Situación límite en las riberas del Ebro en Zaragoza

Las riberas del Ebro, en el interior de la ciudad de Zaragoza, están en un estado de degradación y abandono que comienza a ser preocupante. Aunque bien es…

Dani Longás
11 de agosto de 2022
Compartir en:

Índice

Las riberas del Ebro, en el interior de la ciudad de Zaragoza, están en un estado de degradación y abandono que comienza a ser preocupante. Aunque bien es cierto que con respecto a hace muchos años, se puede apreciar cierta mejoría en la calidad del agua, las zonas de las riberas siguen bastante mal cuidadas e incluso ponen en riesgo a los ciudadanos que quieren acercarse a observar de cerca las aguas que bañan la capital aragonesa.

Desde Zaragoza Ciudad queremos dar voz y poner el foco en esta problemática, de modo que hemos elaborado un reportaje para que se pueda ver de forma real cómo se encuentran actualmente nuestras riberas

“Dejadez y decrepitud” en las orillas del Ebro

El crecimiento desmedido de la vegetación entre la escollera, sobre todo en la margen izquierda está totalmente descontrolado. “Estamos en un momento de dejadez y decrepitud de nuestras orillas”, afirma Pablo Polo, de Iberflumen. Llega hasta el punto que, debajo del andador Mario Gaviria, hace un tiempo había un camino. En la actualidad, este sendero ya es impracticable debido al crecimiento espontáneo del arbolado. Ni siquiera se pueden apreciar las torres del Pilar. 

riberas del Ebro

“Desde hace tiempo, estamos denunciando que este crecimiento de arboleda va a acabar con la propia escollera debido a la erosión que provocará la entrada de agua”, asevera el propio Polo. Ante esta situación, las consecuencias serían muy graves a nivel estructural

Hace unas semanas, se presentó una moción para solicitar el mantenimiento de una instalación municipal, conocida como el Puerto Vadorrey. En su día, fue entregado a la ciudadanía con casi tres metros de profundidad. Sin embargo, en la actualidad, hay zonas en las que apenas hay 15 cm. Esto es un síntoma claro de abandono de estas instalaciones dado que el resto está “colmatado, sucio y no funcionan las bocas de riego ni el suministro eléctrico”, según Polo.

Piragüistas solidarios con el Ebro

Al lado del Puerto Vadorrey se encuentra el CD Monkayak Hiberus, institución que suele llevar a cabo prácticas deportivas en las aguas del río Ebro. En lo que se refiere a su actividad, el mal estado de las riberas no está impidiendo el correcto desempeño de la misma. De hecho, según afirma Selma Palacín, una de las fundadoras del club, “la situación para la práctica deportiva ha mejorado en gran medida desde el año de la Expo, sobre todo la calidad del agua”.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Y es que desde Monkayak también quieren hacer un llamamiento a la concienciación ciudadana. Una gran parte de los desechos que se ven día a día en el río es basura propia de comportamientos incívicos. “Mientras practicamos piragüismo vamos recogiendo mascarillas y otros desechos del propio río para aportar nuestro granito de arena a la limpieza del mismo”, afirma Palacín.  

Dificultades para protocolos de emergencia

En la ciudad de Zaragoza, ahora mismo, existen 13 puentes de diferentes tipologías (peatonales, de transporte público, tráfico, etc.) que cruzan la ciudad. En cualquiera de ellos puede ocurrir un accidente que termine provocando la caída de algún ciudadano a las aguas del Ebro. Para llevar a cabo el pertinente rescate, hay que matizar que los bomberos únicamente cuentan con un acceso al río.

ribera del ebroSe encuentra en el propio Puerto de Vadorrey, donde operan Palacín y Polo. Esa zona de las riberas del Ebro tiene la peculiaridad de que existe una gran proliferación de algas, lo cual puede retrasar de forma amplia un protocolo de emergencia. “Muchas veces, los piragüistas hemos tenido que ayudar a los bomberos a desplegar sus lanchas por encima de las algas”, matiza Palacín.

“En el auxilio de alguien que está en apuros, cada minuto es esencial, y no hay rampas de acceso para los bomberos por toda la ciudad”, añade Polo. Este mantenimiento debería estar mucho más pensado y organizado, ya que, por desgracia, los accidentes existen. Facilitar la tarea a los cuerpos de rescate debería ser una de las máximas llevadas a cabo por todas las instituciones.

Además, si el suceso tiene lugar más abajo del Puente de Manuel Giménez Abad, la problemática es aún mayor. “La esclusa de navegación no está operativa, y los bomberos no podrían pasar por esas aguas garantizando un rescate con seguridad”, argumenta Polo. Por tanto, la única solución pasaría porque las fuerzas de rescate se jueguen el tipo, una vez más.

Pero, ¿de quién es la responsabilidad del mantenimiento de las riberas?

Con respecto a la moción que llevó a cabo el PSOE de Zaragoza de cara a la limpieza y recuperación de las riberas, saltaron las alarmas acerca de quién tiene la responsabilidad. La portavoz socialista instó al Ayuntamiento a “dejar de pelotear sobre quién debe pagar esta situación”. Como ya se ha visto, la situación es límite y se necesita un plan de acción con efecto inmediato.

ribera del EbroDesde la propia alcaldía, comparten la preocupación por el estado de las riberas. Sin embargo, afirman no tener del todo claro a quien corresponde llevar a cabo el plan de mantenimiento. La vicealcaldesa Sara Fernández afirmó entonces “que cuando se conozca que la responsabilidad pertenece al Ayuntamiento de la ciudad, se tomarán las medidas necesarias”.

Con respecto a quien tiene la responsabilidad, Pablo Polo asegura que es competencia del Ayuntamiento de Zaragoza. “Desde el año 2003, existe un reglamento firmado entre la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el Ayuntamiento, donde se deja muy claro cuáles son las competencias del dominio público hidráulico”. En dicho reglamento, según el propio Polo, se dejó redactado que “la competencia, en el tramo urbano, de mantenimiento de riberas del Ebro es del Ayuntamiento de la ciudad”.

Con lo cual, según este criterio, será el Gobierno Municipal quien tenga que tomar cartas en el asunto. Desde Zaragoza Ciudad, ya hemos hablado en anteriores ocasiones sobre el estado de las riberas del Ebro. En esta ocasión, abogamos para que se dé con una solución a esta problemática de manera eficiente y con carácter urgente. Consideramos que somos unos privilegiados al contar con el río Ebro y los beneficios que ello conlleva. Por tanto, tenemos que cuidarlo como se merece y, sobre todo, como se merecen los ciudadanos de Zaragoza.

Te puede interesar
Voces de barrio
Desconocimiento sobre el proyecto de la nueva Romareda

Nuestra ciudad necesita y quiere un nuevo campo de fútbol. Los aficionados confían en que el cambio de accionariado lleve de nuevo al Real Zaragoza a ocupar el lugar que le corresponde en Primera División. Pero también aspiran a que ese ascenso deportivo venga acompañado de la construcción de un nuevo estadio que permita a…

Voces de barrio
El conflicto del autobús: ¿afectará a las Fiestas del Pilar?

El acuerdo entre la empresa Avanza y los trabajadores del autobús de Zaragoza se antoja cada vez más complicado. La situación empieza a ser de lo más tensa y los paros de actividad van a perdurar, a priori, durante todo el mes de septiembre. Con más de 600 días de conflicto, el foco está puesto…

Voces de barrio
Los “cacahuetes” de la Expo: nuevo hogar para jóvenes

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar la emancipación juvenil. Se trata de una reconversión de los edificios de la Expo denominados coloquialmente como “cacahuetes”. El objetivo de la DGA es crear hasta 500 viviendas de alquiler con precios asequibles destinadas a los jóvenes que más dificultades tienen a…

Voces de barrio
Zaragoza es mucho más’, un proyecto para escuchar las opiniones de los ciudadanos

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras de tu calle están llenas de baldosas sueltas o tal vez le falta iluminación? Son muchas las cuestiones que como ciudadanos de Zaragoza nos gustaría hacer llegar…

Voces de barrio
Emancipación juvenil en Zaragoza: ¿fácil, difícil o imposible?

Dejar la casa familiar y buscar un nuevo hogar siempre es un reto para los más jóvenes. Por ello, hemos querido saber la opinión de aquellas personas que se encuentran en esta situación para que nos cuenten cuáles son los principales impedimentos a los que se enfrentan. En otras palabras, qué es lo que les…

Voces de barrio
Las luces y las sombras de Las Fuentes

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad edificada y que poco tiene que ver con otras estampas de la urbe. Pues, pese a estar al lado del casco histórico de la ciudad, goza de…

Voces de barrio
Proyectos para construir una Zaragoza mejor que quedaron en el tintero

Zaragoza no para de crecer y evolucionar con entornos de nueva construcción o dando un nuevo uso a espacios de la ciudad que habían quedado obsoletos. Muchos son los proyectos que se han planteado para continuar la expansión de la metrópoli del cierzo, pero no todos se han llevado a cabo; ya sea porque no…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Las Armas, retomar el vuelo o desaparecer

La capital aragonesa inició tras la finalización de la Expo un gran desarrollo en infraestructuras económicas y culturales . La urbe creció en población, en relevancia internacional y en músculo cultural, naciendo nuevas ofertas museísticas y creativas. Si bien es cierto que los proyectos de más impacto fueron el IAACC Pablo Serrano, los renovados museo…

Voces de barrio
¿Está limpia la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza?

El Ebro es uno de los emblemas de Zaragoza. Un símbolo vivo de nuestra ciudad que alberga gran parte de la flora y fauna de la metrópoli; por el que, además, se puede pasear disfrutando de la naturaleza sin tener que abandonar el municipio. Pero, ¿goza este singular entorno de buena salud? ¿Qué imagen presenta…

Voces de barrio
Así está afectando la huelga de autobuses y tranvía a los zaragozanos

La huelga del transporte público zaragozano continúa en octubre, en plenas no fiestas del Pilar. Los representantes de los trabajadores del bus urbano y del tranvía de Zaragoza han querido comunicar “la falta de voluntad negociadora de las empresas ADO/AVANZA” en el acuerdo de los convenios y han adelantado la decisión de convocar nuevas movilizaciones conjuntas:…

Voces de barrio
El proyecto de la nueva plaza de El Tubo genera desagrado a hosteleros y vecinos

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza en el corazón de la ciudad; un rincón de unos 500 metros cuadrados que actualmente se utiliza como terrazas de hostelería. La intervención se centrará en la zona…

Voces de barrio
¿Están sucias las calles de Zaragoza?

Las calles son el reflejo del alma de una ciudad. Por ejemplo, su ambiente indica el carácter de sus vecinos y la naturaleza de sus comercios el nivel socioeconómico del barrio. Entonces, ¿de qué nos habla la suciedad en estos lugares de tránsito? Para dar respuesta a esta cuestión hemos realizado una encuesta en nuestro…

Empresa
5 aspectos a tener en cuenta al elegir un ciclo de formación profesional en Zaragoza

Fuente: Pexels.com

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…