Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que…

Juande Blasco
16 de diciembre de 2024
Compartir en:

Índice

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso.

Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el Pabellón Príncipe Felipe, hablamos con Rozalén. Escuchar su voz transmite dulzura y calma.  Con su permiso, abrimos una “puerta violeta” hacia un pequeño rincón donde poder hablar de su música y su inminente paso por Zaragoza.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Rozalen zgz 21dic

P. El pasado mes de abril sacaste “El Abrazo”. ¿Cómo describirías tu evolución musical desde “Con derecho a…” hasta este último disco?

Disco tras disco, te das cuenta de que vas creciendo. El grupo y yo somos muy trabajadores, muy melómanos. Cada vez somos más atrevidos y eso se traduce en una evolución. Todos los discos han sido muy eclécticos, excepto el de folclore, que era más puro, de un solo estilo. Nos gusta ver la música como un juego. También quiero pensar que hay una gran evolución en las letras. Ya no soy esa niña de 14 años. Le doy mil vueltas a las letras para que sean más redondas, cuidar las rimas y estudio mucho sobre determinados temas. Afortunadamente, hay mucha gente que nos escucha y eso me hace sentir mucha responsabilidad a la hora de componer.  

P. Nos has dado a todos “un abrazo” con tu último álbum. Es un abrazo muy personal al escuchar tus canciones, pero, ¿qué es para ti ese abrazo?

El abrazo es el símbolo de cariño por excelencia del ser humano. Yo creo que precisamente ha sido eso también para mí. Es, quizá, el disco más emocional que he hecho nunca. Todos mis discos tienen mucha intensidad en cuanto a temática, pero en “El Abrazo” están las emociones más universales. El amor, la muerte, el duelo, y la nostalgia están más presentes que nunca, pero también estoy más cariñosa que nunca. Creo que es una consecuencia la una de la otra, pues cuando pierdes a un ser querido y la muerte y la enfermedad están cerca, te das cuenta de que lo único importante es decirle a la gente que la quieres. Decir un “gracias”, un “te quiero” o un “lo siento” y disfrutar de los pequeños placeres es lo que verdaderamente importa.

P. Tus letras tienen un mensaje muy social. A la hora de abordarlos, ¿cómo decides qué temas escoger? ¿Es porque resuenan contigo a nivel personal o porque crees que debes hablar de ellos?

Casi todo lo que hago tiene un porqué y un vínculo conmigo. Las canciones normalmente cuentan mis historias, las de mi familia y las que observo. Por ejemplo, para tratar el tema del suicidio, me llegaron peticiones de varias asociaciones. Dio la casualidad de que a mi alrededor había amigos míos que no querían seguir viviendo y yo, desde la Psicología sentía que tenía que tratar algo tan importante como la salud mental. El Club de Malasmadres me pidió la canción de “Vivir”, que la hice con mujeres que estaban en tratamiento de cáncer. Así que, si no es algo que me toca a mí personalmente, es algo que tengo muy cerca o me implico de manera que a la hora de escribirlo lo sienta de verdad.

P. Fue realmente conmovedor verte en Letur, donde las consecuencias de la DANA fueron devastadoras. Este desastre natural nos recordó lo frágiles que somos y la fuerza del amor humano.  Pero la memoria de hoy en día, que parece tan efímera con la inmediatez de las cosas, ha hecho que nos olvidemos de la realidad que todavía se vive en las zonas afectadas. Aprovechemos para hablar de ello.

Letur, mi pueblo, es lo más íntimo que tengo. Ahora está roto y yo también estoy rota, al igual que todos los que los que somos o nos sentimos de allí. Me ha parecido importante contar desde mis redes sociales todo lo que iba pasando porque me parecía importante. Y, ahora, este fin de semana pasado, a los 40 días del suceso, pude bajar a la zona cero. Ves el alcance de la tragedia y te aferras a los hilitos de luz que vas viendo, siendo consciente de lo que no va a volver. Hay que quedarse con que la gente está volcada y que, entre todos, lo levantaremos, porque así es el ser humano. Será diferente, pero será.

P. Hablemos ahora de Zaragoza. ¿Qué significa Zaragoza para ti en lo personal o profesional? ¿Qué experiencias has tenido con el público aragonés?

¡Son muchos los vínculos con Zaragoza! Por ejemplo, en el teatro de las Cuatro Esquinas es donde más tocaba yo al principio.  Sobre todo, tengo que hablar del vínculo que he tenido con músicos de allí: Violadores del verso, Kase.O, Amaral, Carmen París… También tengo que mencionar el documental que hemos hecho allí con Marwán: “Terapia de parejas”. Además, el año pasado fui premiada en los Premios de la Música Aragonesa. Soy una forastera ya casi empadronada en Zaragoza. Ahora, en la obra Chavela, la última chamana, una de mis compañeras es la gran Luisa Gavasa y también pasaremos por el Teatro Principal. La verdad, estoy súper agradecida por cómo me hacéis sentir en Aragón.

¿Tienes algún rincón favorito de Zaragoza o de Aragón que te inspire o que te guste en especial?

Uno de mis lugares favoritos del mundo es el Pirineo aragonés, me vuelve loca.  Bujaruelo siempre lo he nombrado, porque es mi prado verde de “La puerta violeta”. Boltaña me ha tratado siempre genial y Teruel me encanta. Me siento súper bien tratada en Aragón. En Magallón fue la primera fosa común donde yo fui a cantar con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Me cuesta mucho decirte un lugar. Son muchos.

P. En tu próxima actuación en Zaragoza, ¿hay algo especial que el público pueda esperar?

Como es la Prenochebuena, habrá que hacer allí casi la cena de Navidad. Me toca hacer algo diferente y especial por fecha y por lugar, pero no voy a decir nada.

P. Si Zaragoza fuera una de tus canciones, ¿cuál sería?

No es mía, pero como la he cantado tanto, podría ser la que canté con la Ronda de Boltaña, “La tumba de la golondrina”. Y, bueno, si fuera una de las mías, te diría “La puerta violeta”, por ese prado, aunque no sea Zaragoza. O una jotica, alguna de folclore, como el “Te quiero porque te quiero”.

Te puede interesar
Curiosidades
Aragón y el dragón: dos conceptos inseparables

Llega el 23 de abril, día de Aragón, y se nos llenan los móviles de imágenes con San Jorge derrotando al dragón. Para la mayoría, el dragón, que representa el mal, es la criatura contra la que San Jorge lucha para liberar al pueblo. Desde la Antigua Roma, pasando por la Edad Media, la leyenda…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Lo mejor
Camposanto: un pueblito Mexicano en el centro de Zaragoza

La puerta del restaurante Camposanto es mágica. No se puede explicar de otra manera lo que ocurre cuando entras. Nada más abrirla, un altar lleno de coloridas flores, calaveras, velas e imágenes de las figuras más queridas de México te recibe en la penumbra. Cuando te acercas, su hechizo te transporta por el famoso Portal…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Empresa
Se acerca la XXIV Jorgeada ¿sabes cómo mantenerte hidratado?

Se acerca la XXIV Jorgeada, una de las marchas más importantes de Aragón, donde los aficionados al deporte disfrutarán de un trayecto de 80 kilómetros. Sin embargo, ante las posibilidades de un clima caluroso, será muy importante poder mantenerse hidratado a lo largo de toda la prueba. Importancia de la hidratación en eventos deportivos En…

Empresa
5 aspectos a tener en cuenta al elegir un ciclo de formación profesional en Zaragoza

Fuente: Pexels.com