Los mantos de la Virgen del Pilar, regresa la tradición

Tradiciones hay muchas pero de las que te llegan al corazón, pocas. Este es el caso de los mantos de la Virgen del Pilar que, te guste o…

Marta Casado
19 de noviembre de 2021
Compartir en:

Índice

Tradiciones hay muchas pero de las que te llegan al corazón, pocas. Este es el caso de los mantos de la Virgen del Pilar que, te guste o no, verla vestida te emociona. Son esos detalles que si faltan los echas de menos.

Regresa la tradición

El lunes 15 de noviembre la Virgen del Pilar volvió a lucir uno de sus mantos después de más de siete meses al descubierto. Con la llegada del coronavirus se rompió la tradición de vestir a la Virgen, así como obligó a cerrar la Basílica del Pilar por primera vez en sus 340 años de historia. Ahora que la situación parece estar más estabilizada, han decidido retomar este hábito, tan añorado por muchos zaragozanos.

Cabe destacar que hay tres días en el año en los cuales la Virgen del Pilar está al descubierto. El 2 de enero, por la venida de la Santísima Virgen a Zaragoza; el 20 de mayo, la Coronación canónica de la imagen; y el 12 de octubre, su fiesta principal.

Los mantos de la Virgen del Pilar

Tras esta noticia, la curiosidad ha llegado a nuestro ser y nos ha llevado a saber un poco más sobre los mantos. El primer dato que encontramos nos lleva al 1504. En ese año, Juan Benedic donó 100 sueldos para que se le confeccionase un manto a la Virgen. A partir de entonces la donación de mantos se convierte en un acontecimiento común, bien sea para pedir favores o darle las gracias a la Virgen.

En total la Virgen posee más de 450 mantos, todos ellos guardados en los calajes de la Sacristía. De entre todos ellos el más antiguo, que se posee actualmente, es el donado por el Cabildo en 1762. Dicho manto lo confeccionaron las Madres Capuchinas de Zaragoza y, a día de hoy, se sigue usando.

Fuente: Heraldo de Aragón

Otro dato curioso sobre los mantos de la Virgen del Pilar es que su color varía según el calendario litúrgico. El manto es blanco si estamos en tiempo de Pascua y Fiestas del Señor; si no hay nada especial, el color del manto es verde; el color morado se usa para el Adviento y la Cuaresma; el azul se deja para la Novena de la Inmaculada y las fiestas de la Virgen; por último, el color rojo se utiliza para honrar a los mártires. Ahora, cada vez que vayas a visitar a la Virgen, ya sabrás el por qué del color del manto.

Si aún quieres saber más sobre la Virgen, en el Museo Pilarista tienen una colección de obras y joyería que merece la pena visitar. Aunque en estos momentos permanece cerrado por el coronavirus, cuando lo reabran es una visita obligada.

>Un poco de Historia

Como todos sabemos en la ciudad de Zaragoza, atravesada por río Ebro, se encuentra la santa capilla, donde está la imagen de la virgen del pilar de Zaragoza. Se hizo famosa tras aparecerse al apóstol Santiago y que fue el motivo de que se construyese tan magna iglesia dedicada a la virgen Santa María del Pilar. De hecho, se dice que fue el propio apóstol quien colocó la primera piedra de la famosa basílica que se ha convertido en el emblema de Zaragoza.

En lo que se refiere a la construcción del Pilar, las primeras referencias datan del siglo XIII. Curiosamente, antes de esto, la principal iglesia de Zaragoza era la de Santa Engracia, cuyos orígenes se remontan al siglo III siendo, seguramente, de las mas antiguas de España. Es evidente que el Pilar ha sufrido numerosas ampliaciones y remodelaciones desde su fundación hasta que Ventura Rodríguez la terminó en el XVIII.

Por otro lado, esta imponente estructura a orillas del Ebro también ha recibido numerosas concesiones de la Santa Sede debido al alto numero de cristianos con arraigo en ella. También se especula que quizás fuera este arraigo y devoción el que facilitara el más famoso milagro del Pilar. Dicha “acción divina” consistió en salvar la catedral de unas terribles explosiones que habrían provocado las bombas que cayeron sobre su superficie en la Guerra Civil Española. Sin duda es todo un argumento para creer en los milagros de la Virgen del Pilar.

Te puede interesar
Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.