San Valero: el patrón aguarda en Delicias

Zaragoza siempre se ha caracterizado por poseer una gran tradición religiosa. Si la virgen del Pilar, patrona de la ciudad y de la Hispanidad, es un símbolo internacional…

Sergio Rupérez
2 de marzo de 2022
Compartir en:

Índice

Zaragoza siempre se ha caracterizado por poseer una gran tradición religiosa. Si la virgen del Pilar, patrona de la ciudad y de la Hispanidad, es un símbolo internacional de la cristiandad, lo cierto es que la capital aragonesa goza de buenos ejemplos de veneración a los santos. Los zaragozanos, creyentes o no, se encuentran protegidos por el Ángel Custodio y San Valero, simbolizados por esculturas en la fachada del ayuntamiento maño.

A este último venerable, patrón reconocido de la heroica Zaragoza, dedicamos las siguientes líneas acercándonos a la iglesia que lleva su nombre, sita en el barrio de las Delicias. Un amplio y sugestivo edificio, orgullo de vecinos y visitantes, inundado de arte singular y morada de comunidades religiosas diversas y multiculturales.

Arquitectura neogótica con tintes aragoneses

San Valero no es cualquier parroquia. Además de homenajear y representar al patrón de Zaragoza, también ejerce de icono arquitectónico en Delicias. Su origen se data en 1925, cuando otra iglesia, la capilla de Delicias, ocupaba la centralidad de la zona desde la calle D. Alonso de Aragón.

La necesidad de espacio dio pie a la creación de un edificio amplio y más moderno. El nuevo templo, situado en la calle Graus, entre el Paseo de Calanda y la calle Unceta, fue proyectado en 1927 bajos las ordenes del arquitecto Regino Borobio. La construcción empezó un año después  Más tarde, en 1945 la iglesia se inauguró y bendijo, convirtiéndose en punto neurálgico de la comunidad religiosa. El espacio está dedicado a Dios con gran énfasis, siendo protagonista en numerosas alegorías.

Exterior de la iglesia
Exterior de la iglesia | Sergio Rupérez
Iglesia de San Valero
Iglesia de San Valero | Coyne
Interior de la iglesia
Interior de la iglesia | Sergio Rupérez

Su diseño, neogótico con acabado de ladrillo cara vista, destacaba por un estilo que hacía referencia a la arquitectura mudéjar aragonesa. De nave única de cuatro tramos cubiertos con una bóveda de crucería radial, cuyos nervios se unen en la clave, e incluye ábside poligonal de siete lados. También posee tres capillas a cada flanco con unos arcos de tipo escarzano. Por último, el tejado es de vertiente a dos aguas con un alero conformado por ladrillos que ejercen a su vez de cuidada decoración.

Hace apenas unos meses, San Valero estrenó renovación para continuar conquistando a los fieles y al resto de zaragozanos. Se han repintado las paredes, restaurado sus principales hitos artísticos y también incorporado nueva iluminación y tecnología audiovisual para facilitar el seguimiento de los ritos. Un templo ejemplar, marcado por la historia de un barrio obrero y con solera de Zaragoza, pero adaptado al siglo XXI.

Arte por los cuatro costados

La parroquia no sólo destaca por su diseño arquitectónico, sino que también por las obras artísticas que pueblan su interior. Las diferentes capillas incluyen esculturas y retablos de gran interés que aportan elevación y brillantez al conjunto. Es muy reseñable el altar mayor de los hermanos Albareda, situado en el centro del presbiterio, que cuenta con tres cuerpos, esculturas de San Valero y de la Virgen del Pilar, así como sagrario y sillerías, entre otros detalles.

Retablo del altar mayor de los Hermanos Albareda
Retablo del altar mayor de los Hermanos Albareda | Sergio Rupérez
Retablo gótico procedente de la extinta iglesia de San Andrés
Retablo gótico procedente de la extinta iglesia de San Andrés | Sergio Rupérez
Escultura de San Martin de Porres
Escultura de San Martin de Porres | Sergio Rupérez

Asimismo, es ilustrativa la capilla del Santo Cristo, donde obtiene relevancia un retablo gótico en el que aparecen representados San Juan Bautista y San Miguel Arcángel, pinturas de la pasión y un Jesucristo crucificado, que pertenece a la Santa y Real Hermandad del Refugio.

Otros altares importantes son el de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, dedicado a san Simón y san Judas Tadeo, restaurado por los hermanos Albareda. El resto de capillas que atesoran una elevada riqueza son la del Bautismo, la de la Virgen de la Milagrosa, Sagrada Familia o Virgen del Carmen.

Altar del Sagrado Corazón
Altar del Sagrado Corazón | Sergio Rupérez
Capilla de San José
Capilla de San José | Sergio Rupérez

Fe y amparo sin fronteras

Unas de las particularidades del templo es la diversidad de sus feligreses. Personas llegadas de América del Sur, África y algunas partes de Europa enriquecen la actividad de San Valero aportando su sello distintivo. La fusión de civilizaciones diversas ejemplifica bien el ambiente intercultural que bulle en Delicias desde hace décadas.

Lienzo de Nuestra señora de China
Lienzo Nuestra señora de China | Sergio Rupérez
Cartel anunciador de la misa en chino
Cartel anunciador de la misa en chino | Sergio Rupérez

Pero si hay una cultura que destaca sobre todas es la china, establecida como comunidad en el año 2009 y cuyos feligreses provienen en su mayoría de la provincia de Fujian al sur del país. Desde que D. Julián Díez González, párroco por aquel entonces, acompañado de D. Esteban Aranaz, sacerdote de la diócesis de Tarazona y misionero en Taiwán y China. rubricaron su bautismo, se celebra una misa semanal así como diversas actividades.

A su vez, otros grupos pastorales que tienen su sede en la parroquia son el coro de misa de las familias, la pastoral de la salud o el grupo de lectores y Biblia, entre otros. No hay que olvidar la notoria labor social del templo, despuntando el papel llevado a cabo, tanto por Cáritas, como por asociación de Alcohólicos Anónimos.

Te puede interesar
Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Historia de Zaragoza
La Iglesia de San Cayetano

La Iglesia de Santa Isabel de Portugal, más conocida como Iglesia de San Cayetano, es un templo católico barroco situado en Zaragoza,  en la Plaza del Justicia. Aunque está dedicada a los santos de la Orden de los Teatinos, Cayetano de Thiene y Andrés Avelino, la devoción de los feligreses se inclina más hacia Isabel…

Historia de Zaragoza
El molino de Casablanca

El conjunto de esclusas y molino de Casablanca, también conocido como Puerto de Casablanca o Molino de San Carlos, se encuentra en el paso del canal Imperial de Aragón por Zaragoza. Inauguraron este complejo hidráulico en 1786 como parte de las obras del canal. Desde el siglo XVIII, formó parte integral de la vida zaragozana.…

Historia de Zaragoza
Zaragoza y su papel en la Guerra Anglo-Española

De cara a la final de la Eurocopa 2024, que enfrentará a España contra Inglaterra, en esta edición de ‘Cachicos de Historia’ queremos recordar el papel de la ciudad de Zaragoza en el enfrentamiento bélico conocido como “Guerra anglo-española” (1585-1604). Nuestra ciudad, histórica capital de Aragón, ha sido un importante centro cultural, económico y estratégico…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.