La Almozara, el gimnasio del Cid Campeador

La Almozara, uno de los distritos de los 15 distritos que integran la capital aragonesa, fue el lugar que el guerrero más famoso de la historia española utilizó…

Juan Moneo
24 de septiembre de 2019
Compartir en:

Índice

La Almozara, uno de los distritos de los 15 distritos que integran la capital aragonesa, fue el lugar que el guerrero más famoso de la historia española utilizó para ponerse cachas. ¿Imaginas ir al gym de tu barrio y encontrarte a tal celebridad? Esta es solo una de las increíbles anécdotas que alberga este lugar de Zaragoza. ¿Quieres descubrir todos los detalles? Sigue leyendo.

 

El nacimiento de la Almozara

 

El origen del nombre “la Almozara” está íntimamente ligado al pasado árabe de Zaragoza. Así pues, deriva de la palabra “Al-Musara”, que significa explanada y era como se denominaba a esta zona en la época musulmana. Esta gran llanura situada en los exteriores de las murallas de la ciudad, estaba repleta de cultivos de cereal y otras explotaciones agrícolas, así como un soto en la ribera del Ebro.

 

Puente de la Almozara
Fuente: Wikipedia

 

A mediados del siglo XI, decidió levantarse en aquellas fértiles tierras la fortaleza de La Aljafería. Curiosamente, esta construcción es el palacio árabe que está ubicado más al norte de todo mundo. No será hasta el año 1.568 cuando se registre el primer asentamiento considerado como núcleo urbano.

 

La Aljafería
Fuente: Wikipedia

 

Ademas, este descampado servía también para celebrar actos festivos típicos de aquellos tiempos. Ceremonias como torneos, desfiles o alardes. Pero esta finca no solo se utiliza para hacer fiestas. El espacio entre el palacio de los reyes de la taifa y el río Ebro fue empleado como zona de entrenamiento para los militares, entre los que se encontraba el Cid.

 

Las aventuras del Cid en Zaragoza

 

Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador, es considerado por muchos un gran caballero, embajador de la nobleza y la generosidad. En otras palabras, el Cid es al imaginario colectivo de los españoles lo que el Capitán América a Marvel: un héroe nacional generoso, reconocido y respetado que lucha siempre a favor de los buenos. Pero este hombre justo e inspirador poco tiene que ver con el Cid de la realidad.

 

El Cid Campeador
Fuente: Pixabay

 

Se podría decir que el protagonista del “Cantar del mío Cid” más que un hidalgo era un mercenario. Muestra de ello fue las labores que acometió en la Zaragoza musulmana. En aquellos años, fue desterrado por Alfonso VI de León y se refugió en los terrenos de la Taifa de Saraqusta. Fue el principal general y defensor de la Medina Albaida, la ciudad blanca conocida hoy como Zaragoza. Igual que Batman en Gotham.

 

Vicents Cots Primera hazaña del Cid
Fuente: Wikipedia

 

Y el lugar que utilizó para desfilar y entrenar con sus tropas fue la actual Almozara, también conocida como ‘La Química’. En definitiva, el gym del Cid, homenajeado con canciones de gesta, romances y poemas, está a cuatro pasos de tu casa. Pero, no sé por qué pero me da a mí que Rodrigo Díaz de Vivar no era mucho de selfies entrenando para subir a Instagram. Era más de followback si le pagabas bien y de dislike o asesinato al que no lo hiciera.

 

Un escenario de leyenda

 

Por si ser testigo de las hazañas del Cid fuera poco, la Almozara fue también el escenario de una de las aventuras de otro héroe. Tenemos que trasladarnos hasta el siglo VIII cuando el mismísimo Carlomagno invadió la actual capital aragonesa. Precisamente, este terreno fue clave en el desarrollo de la empresa de este célebre conquistador en la ciudad de los leones.

 

Carlomagno
Fuente: Wikipedia

 

Sin duda, la Almozara es un lugar que guarda relación con dos de las obras más importantes de la literatura medieval. ¿Cuál será el próximo bestseller que inspirará?

Te puede interesar
Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Historia de Zaragoza
La Iglesia de San Cayetano

La Iglesia de Santa Isabel de Portugal, más conocida como Iglesia de San Cayetano, es un templo católico barroco situado en Zaragoza,  en la Plaza del Justicia. Aunque está dedicada a los santos de la Orden de los Teatinos, Cayetano de Thiene y Andrés Avelino, la devoción de los feligreses se inclina más hacia Isabel…

Historia de Zaragoza
El molino de Casablanca

El conjunto de esclusas y molino de Casablanca, también conocido como Puerto de Casablanca o Molino de San Carlos, se encuentra en el paso del canal Imperial de Aragón por Zaragoza. Inauguraron este complejo hidráulico en 1786 como parte de las obras del canal. Desde el siglo XVIII, formó parte integral de la vida zaragozana.…

Historia de Zaragoza
Zaragoza y su papel en la Guerra Anglo-Española

De cara a la final de la Eurocopa 2024, que enfrentará a España contra Inglaterra, en esta edición de ‘Cachicos de Historia’ queremos recordar el papel de la ciudad de Zaragoza en el enfrentamiento bélico conocido como “Guerra anglo-española” (1585-1604). Nuestra ciudad, histórica capital de Aragón, ha sido un importante centro cultural, económico y estratégico…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.