Barrios de Zaragoza: El Arrabal

Que el barrio del Arrabal tiene solera es algo que todos los habitantes de este pedacito de la margen izquierda saben, pero… ¿y en el otro lado? Los…

Cristina Martínez
26 de febrero de 2020
Compartir en:

Que el barrio del Arrabal tiene solera es algo que todos los habitantes de este pedacito de la margen izquierda saben, pero… ¿y en el otro lado?

Los más mayores del lugar siguen diciendo que van a Zaragoza cada vez que cruzan el Puente de Piedra, esto nos da una idea de algo que los habitantes del Arrabal siempre han sabido, se ha tendido a vivir a espaldas del Ebro. Pero este hecho ha creado un sentimiento de pertenencia y una identidad de barrio que pocos vecindarios tienen en Zaragoza. Como si fuera la aldea gala del Casco Histórico de la ciudad (sí, el Arrabal junto al barrio Jesús y el Casco Viejo forman el Casco Histórico de Zaragoza), el Arrabal vive entre la tradición de su historia y la innovación de nuestros días.

 

Hoy os queremos enseñar más sobre este barrio zaragozano tan particular, sobre sus gentes, su historia y todo lo que os puede ofrecer. ¡Nos vamos al Arrabal!

 

EL ARRABAL: UN BARRIO LLENO DE HISTORIA

 

Los primeros vestigios de habitantes en este barrio datan de la Edad de Bronce pero no se considera núcleo urbano hasta la llegada de los romanos. El Arrabal fue algo así como una especie de “Marina D’Or” para los patricios de Caesaraugusta. Es aquí donde tenían sus villas de recreo las familias más importantes de la ciudad junto a sus recintos funerarios y sus templos privados. Además de grandes masas de terreno agrícola que abastecía a la Zaragoza romana. Vamos, su ciudad de vacaciones. Además, en lo que ahora es la calle Sobrarbe, enfrente del puente de piedra, se encontraba la calzada romana que unía Caesaraugusta con Osca (Huesca) siendo la única entrada a la ciudad por el norte.

El Arrabal toma importancia con la llegada de los musulmanes a Zaragoza y es en esta época cuando toma su nombre. Arrabal deriva de la palabra árabe “Arbad” o aquellos barrios que se encontraban fuera de la ciudad amurallada. El “Arbad” de Altabás o de curtidores se encontraba en el casco antiguo del barrio, entorno a la calle El Horno y la plaza Villacampa, y como su propio nombre indica, era un barrio de mercaderes y artesanos de la piel.

 

Aunque la margen derecha de la ciudad ha vivido casi de espaldas a nuestro río para el Arrabal es una pieza clave en su historia. Como si fueran los guardianes de sus puertas, a los vecinos y vecinas del Arrabal, a lo largo de su historia, les ha tocado defender el puente de Piedra y la entrada de Zaragoza muchas veces. La importancia estratégica de este lugar ya la conocían reyes aragoneses como Alfonso I el Batallador que decidió instalar aquí uno de sus campamentos militares para la toma de Zaragoza en 1.118. En esa época el puente de Piedra estaba custodiado por los Mercedarios del convento de San Lázaro, del que quedan algunos vestigios. La importancia de ese puente era tal que se le ordenó señor de algunas villas aragonesas, como la de Longares. Sí el jefe de Longares era el puente de Piedra… no sabemos quién disfrutaría de la casa señorial del pueblo… Podéis encontrar más restos medievales en las casas góticas del casco antiguo de este barrio.

 

Barrio de Zaragoza: el Arrabal, callejón del Tío Lucas

 

Vamos a saltar un poco en la historia hasta 1808. Aquí vamos a encontrar al habitante más emblemático y querido del barrio: Jorge Ibort.

 

Igual así, por nombre y apellido, no os suena ya que para los arrabaleros y, posteriormente, para toda la ciudad es el mítico Tío Jorge. A algunos os sonará el parque que lleva su nombre, pero quizás desconocéis su historia y os la queremos contar. La historia a veces no es justa con quienes la forman y este es un caso flagrante. Fue Jorge Ibort quien tuvo que ir a buscar a Pignatelli a la casa de campo de su familia ya que no tenía claro querer liderar el ejército de la ciudad contra los franceses. Ibort y unos cuantos labradores arrabaleros no se lo pensaron dos veces y fueron a “persuadirle” para que tomara las riendas de la contienda. Por esta razón el Tío Jorge y sus hombres fueron nombrados su guardia particular además de ser los defensores de la ciudad por el norte. En esa época se decía que Zaragoza no caería hasta que el Arrabal lo hiciera… y así pasó. En honor a estos valerosos vecinos hay un pilón en la margen izquierda del Puente de Piedra que cuenta su historia.

 

MERECE LA PENA PERDERSE EN SUS CALLES…

Sabemos que este barrio tiene una historia interminable y que esta la cuentan sus calles. Por eso os vamos a aconsejar dos rutas por el Arrabal. Si queréis conocer su esencia os recomendamos que paseéis por las calles del “Arrabal antiguo” y si es de la mano de sus vecinos mejor ya que es el único barrio de Aragón que cuenta con su propia guía turística y los miembros de la asociación de vecinos del Arrabal os harán una visita guiada magnífica. Si tu visita coincide con las fiestas del barrio (principios de mayo) podréis disfrutar de esta visita mientras es amenizada por sus gentes reconstruyendo la vida típica del barrio a lo largo del tiempo.

 

Otra visita a este barrio que merece la pena es a través de sus edificios industriales. La revolución industrial supuso un gran impulso en esta zona, a la que se llevo el ferrocarril a través de los Caminos del Norte y la construcción de la Estación del Norte, conectando el barrio y la ciudad con el norte de España. Una gran cantidad de industria se asentó en el Arrabal en el siglo XIX y eso queda reflejado en el carácter de muchos edificios. Si sois amantes de la arquitectura industrial y modernista os recomendamos La Azucarera (Zaragoza Activa), Galletas Patria, Maquinista y Fundiciones del Ebro o Casa Solans. Estos edificios constituyen uno de los mayores paisajes de arqueología industrial incipiente de Zaragoza.

 

También encontraréis una gran oferta gastronómica a este lado del río. A lo largo de sus dos principales vías (calle Sobrarbe y Avenida Cataluña) encontraréis una gran cantidad de restaurantes y bares de tapas. Además, si queréis disfrutar de un gran día en el parque, de marzo a noviembre el quiosco “El Jardín de Jorge” es la opción ideal.
¡Os esperamos en el Arrabal!

Te puede interesar
Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Guías
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Guías
Top 5 planes alternativos a Pilares

Hay a quien las fiestas no le van y necesita planes alternativos a Pilares. Porque aunque las Fiestas del Pilar llenan Zaragoza de vida y color, no todos disfrutan del bullicio y las multitudes. Si buscas planes alternativos para escapar del jaleo, Zaragoza ofrece muchas opciones interesantes y tranquilas, y también opciones de ocio sin…

Guías
Top 5 platos aragoneses para el otoño

¿Quieres conocer 5 platos aragoneses para el otoño? Las hojas caen y el ambiente anuncia la llegada del otoño. En Aragón, esta estación trae consigo una variedad de productos de temporada que invitan a saborear platos reconfortantes y llenos de tradición. Acompáñanos en un recorrido por los cinco platos con acento aragonés que debes probar…

Guías
Top 5 errores a evitar si visitas Zaragoza

Hay muchos errores a evitar si visitas Zaragoza, pero aquí hemos querido avisarte de 5 de los más gordos. Llegas a Zaragoza con tu guía de viajes y una sonrisa, listo para explorar. Sin embargo, hasta el viajero más preparado puede caer en algunas trampas. Aquí te presentamos los cinco errores más comunes que debes…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.