Fundación Ibercaja presenta sus actividades para este año

Con una puesta en escena de película, Fundación Ibercaja presentó ayer en el Palacio de Larrinaga sus propuestas para el año 2022/2023. Como parte esencial, se destacó en…

Dani Longás
15 de septiembre de 2022
Compartir en:

Índice

Con una puesta en escena de película, Fundación Ibercaja presentó ayer en el Palacio de Larrinaga sus propuestas para el año 2022/2023. Como parte esencial, se destacó en todo momento la acción social , cuyo firme objetivo es ayudar y estar al lado de los colectivos más necesitados. También va a ser un ejercicio con un alto componente cultural, dado que entre las iniciativas más llamativas ha destacado la llegada al Museo Goya, en los próximos meses, de Botero, Sorolla y Dalí.

En el artículo de hoy os explicamos en qué va a consistir la programación de Fundación Ibercaja para este año y cuáles son sus puntos fuertes. Territorio, cultura y arte, bajo el eje transversal de la sostenibilidad. Desde luego, se trata de un proyecto muy ambicioso y que puede dar grandes resultados. ¡Vamos a ello!

Presencia de los valores históricos

Mirar hacia el futuro no implica desprenderse de los valores fundacionales. Desde la Fundación Ibercaja, se mantendrá en todo momento el apoyo a las asociaciones del tercer sector mediante la convocatoria nacional de proyectos sociales y de la cooperación internacional. 

Fundación IbercajaA su vez, de la mano de esta fundación, el Museo Goya contará con exposiciones de Botero (la primera semana de octubre), Sorolla y Dalí (pautadas para 2023). Y siempre bajo la atenta mirada de Goya, figura aragonesa por excelencia en lo que se refiere a la disciplina artística. La entidad seguirá difundiendo la imagen del pintor.

La apuesta cultural se completa con ciclos como “Martes de libros” o “un Aragón de novela”, así como la primera convocatoria para el desarrollo artístico dirigida a jóvenes aragoneses para que puedan exponer en Espacio Joven Ibercaja.

El compromiso con las personas y el territorio se mantiene intacto

La preocupación por el territorio aragonés y las personas que habitan en él sigue siendo una de las premisas principales de la fundación. Y es que, en los centros culturales de Logroño, Guadalajara, Huesca, Zaragoza y Teruel, se seguirá dando respuesta a las inquietudes ciudadanas.

A su vez, también se ha puesto el foco en Madrid, donde se va a incrementar la presencia. De hecho, los principales hitos van a tener lugar en sitios emblemáticos de la capital de España, como son el Teatro Real y el Auditorio Nacional (es aquí donde comenzará la temporada de Conciertos Excelentia, con obras de Beethoven, Mozart o Haendel).

También en Madrid, destacar que el Círculo de Bellas Artes acogerá el 18 de octubre la Gala de Entrega de los premios Impulso.

Fundación IbercajaCuidado del Medio Ambiente

Por otro lado, más allá de las acciones centradas en el desarrollo personal, también se va a potenciar el desarrollo profesional y educativo de las personas. Para ello, se abordará desde actividades didácticas. Como novedad, hay que destacar el programa “Vamos juntos hacia la sostenibilidad”, en el que se abordará la protección y cuidado del medio ambiente. A su vez, se ofrecerá información y acompañamiento a las corporaciones dentro de este ámbito.

Nuevo escenario en innovación

La innovación va a jugar también un papel esencial en la programación de Fundación Ibercaja. Y es que el Puente de Zaha Hadid, cuya inauguración será en el primer semestre de 2023, se alza como la sede de Mobility City. Será la infraestructura más moderna y actual de Zaragoza y está pensada para acoger las voces, eventos y estudios que giran entorno a la movilidad del futuro.

Está concebido para ser un lugar abierto a todos los públicos a través de actividades que permitan entender los cambios tecnológicos, sociales y regulatorios que ocupan este campo.

Principales acciones en cada área

Aquí os vamos a facilitar las acciones más importantes dentro de cada área de actuación de Fundación Ibercaja. Aunque bien es cierto que no están todas, os dejamos las que consideramos más relevantes. Si queréis profundizar en estas actividades, os recomendamos que visitéis la web de la fundación.

Área de acción social

En este ámbito hay que resaltar la convocatoria de proyectos sociales, así como la convocatoria de cooperación internacional. A su vez, también tendrá lugar un ciclo de conferencias Acción Social, en las que se tratarán diversas temáticas relacionadas con problemas a nivel mundial.

Dentro de este área, también se pone el foco en el medio ambiente. Para este ámbito, destacan la plantación del Bosque Ibercaja en Tauste y la continuación del proyecto “El Bosque de los Zaragozanos”.

Área de cultura

Como comentábamos, en octubre llega al Museo Goya una exposición de Fernando Botero, todo un icono de nuestro tiempo. También llegarán a este entorno cultural artistas como Sorolla y Dalí, que tendrán sus propias exposiciones.

Además, del 16 al 25 de septiembre tendrá lugar la “Semana de Goya de Zaragoza”, en la que la Fundación Ibercaja colaborará mediante el “concurso de cortos y talleres de cine” y un concierto que será en el propio Museo Goya.

Como actividades culturales, también se destacó en el evento de presentación la exposición “Marte, la conquista de un sueño”, que será a partir de febrero. También se resaltó el X Edición del Premio Ibercaja de Pintura Joven y, en diciembre, la exposición de los mejores cómics del certamen “Universo Goya”.

Área territorial de Madrid

En otoño, tendrán lugar los hitos de Fundación Ibercaja ya mencionados en lugares emblemáticos de la capital española. Destaca el inicio de la temporada de conciertos en el Auditorio Nacional y la Noche de la Movilidad y la Automoción en el Teatro Real de Madrid.

Para comienzos de 2023, están previstas unas conferencias en la sede de la Real Academia de la Historia de España y estarán enfocadas a las mujeres relevantes en la Historia de Aragón.

Área de Desarrollo Profesional

Serán acciones centradas en el desarrollo profesional, mediante actividades didácticas enfocadas a todas las etapas vitales y profesionales: escolares y docentes, jóvenes, emprendedores y empresas.

Fundación IbercajaUn final del evento por todo lo alto

Haciendo gala de su evidente preocupación por el componente cultural de nuestra sociedad, Fundación Ibercaja finalizó el evento con un apasionante tour opcional por el Palacio Larrinaga. Una oportunidad única para los asistentes de cara a conocer en profundidad el legado cultural que tiene esta emblemática estructura zaragozana.

Desde luego, se presenta un año apasionante gracias a esta fundación, que va a poner toda la carne en el asador en sus ambiciosos proyectos. Estaremos atentos a la progresión de esta nueva programación durante el curso 2022/2023.

Te puede interesar
Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Deporte y salud en Zaragoza
Top 5 deportes de invierno en Aragón

Cinco deportes de invierno para disfrutar en nuestra provincia aragonesa.

Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Lo mejor
Give Auditores y el auge de su modelo de negocio en España

¿Sabías que existe una empresa española que está cambiando el juego de la auditoría? Si nunca habías oído hablar de Give Auditores, prepárate para alucinar. Este grupo de profesionales no solo hace auditorías, ¡están transformando la manera en que se hacen! Te contamos por qué su enfoque ha generado tanto revuelo en el mundo financiero…

Comercios
Los 5 mejores regalos aragoneses para estas Navidades

De cara al periodo navideño, los ciudadanos de Zaragoza comienzan a inundar las calles, poseídos por la magia de la Navidad. Sin embargo, muchos usuarios de nuestro perfil suelen preguntarnos acerca de qué regalos originales se pueden hacer para este año. Se van acabando las ideas y toca reinventarse. Por este motivo, hoy os traemos…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Lo mejor
Primer avance del programa de las Fiestas del Pilar 2024

Las Fiestas del Pilar 2024 están a la vuelta de la esquina, y aunque el programa oficial aún no está cerrado, ya podemos adelantar algunos de los eventos más esperados que marcarán la celebración de este año en Zaragoza. Del 4 al 13 de octubre, la ciudad se llenará de vida con una amplia variedad…

Lo mejor
El restaurante El Disfrutón celebra su tercer aniversario

En pleno corazón de Zaragoza, a escasos metros de la Basílica del Pilar, el restaurante El Disfrutón celebra su tercer aniversario en un 2024 cargado de éxitos. Y es que la apuesta culinaria de Nacho Leal y Patxi Jiménez se ha convertido en una de las sensaciones gastronómicas de la capital maña. En el presente…

Lo mejor
La Casa del Dragón ambientada en Zaragoza

Con el hype que despierta “La Casa del Dragón” no hemos podido evitar ‘traernos’ la serie de Max a territorio zaragozano. Imagina un mundo donde los rugidos de los dragones se mezclan con el murmullo del Turia, el aire fresco pirenaico y los “qué pasa, co”, donde los ecos de batallas épicas resuenan entre los…

Lo mejor
La campaña de crowdfunding para salvar ‘El Bosque Sonoro’

La brutal tormenta que tuvo lugar el pasado 9 de junio en Mozota ha provocado una auténtica sangría para El Bosque Sonoro. Este proyecto cultural y social se encuentra en una complicada situación para afrontar los gravísimos daños, tanto estructurales como de carácter económico. Para ello, se acaba de activar una campaña de financiación colectiva…

Lo mejor
Generación Tocata llega a Zaragoza

El 5 de octubre de 2024, Zaragoza se transformará en el epicentro de la nostalgia ochentera con Generación Tocata, el festival que promete revivir los momentos más emblemáticos de la música de los 80. El evento se llevará a cabo en el icónico Pabellón Príncipe Felipe, un lugar perfecto para recibir a miles de fanáticos…

Empresa
5 aspectos a tener en cuenta al elegir un ciclo de formación profesional en Zaragoza

Fuente: Pexels.com

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…