“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Dani Longás
27 de enero de 2025
Compartir en:

Índice

De Jaca al escaparate internacional: el joven pastelero Jairo nos cuenta cómo convirtió su pasión en un referente de la gastronomía aragonesa. Con una infancia marcada por las magdalenas caseras y una trayectoria que incluye formación en Barcelona, trabajo en Abu Dhabi y un exitoso proyecto propio en su ciudad natal, Jairo encarna la mezcla perfecta entre tradición e innovación. Propietario de la Pastelería Vincelle, este talentoso pastelero nos desvela sus retos, aprendizajes y su próxima participación en Madrid Fusión, llevando a Aragón al mapa de la excelencia gastronómica. ¡Descubre su inspiradora historia!

P: Lo primero de todo, para los que todavía no te conozcan, cuéntanos en un tweet quién es Jairo. 

R: Jairo es un joven pastelero de Jaca y propietario de la Pastelería Vincelle. 

P: ¿Cómo descubriste tu pasión por la pastelería y qué papel tuvo tu infancia en Jaca en ello? 

R: Me empezó el gusanillo de la pastelería cuando de pequeño hacíamos magdalenas en casa con mi madre. Siempre fue como un juego para mí y al final se ha convertido en mi profesión. 

P: ¿A qué retos enfrentaste al abrir tu propia pastelería en 2021 y cómo lograste superarlos? 

R: El abrir un negocio es duro. Es una nueva aventura a la que te enfrentas y todo son novedades. Empezando por la contratación de gente, gestionando una tienda y obrador, compras de materia prima, materiales y papeleos.  

Gracias al apoyo, paciencia y consejos de los más cercanos conseguimos superarlo y somos lo que somos en este momento. 

P: Aragón tiene una gran tradición gastronómica. ¿Cómo incorporas los sabores y productos aragoneses en tus creaciones? 

R: Para nosotros es un orgullo poder trabajar de productos locales y de la provincia. Intentamos adaptar la pastelería a las diferentes temporadas del año para así poder consumir los productos de la zona.  

P: La mezcla de tradición e innovación parece ser una constante en tu trabajo. ¿Cómo defines el equilibrio perfecto entre ambas? 

R: En Pastelería Vincelle nos gusta hacer cosas novedosas, pero lo que tenemos claro es que la base de la pastelería no nos gusta transformarla. Los pasteles tradicionales de Jaca no se pueden tocar. La gente está acostumbrada a estos sabores y sería un pecado hacerlo, son una autentica delicia. 

El equilibrio lo encontramos en nuestra vitrina que tenemos una parte de postres típicos y otra de pasteles con las tendencias y sabores mas novedosos. 

P: ¿Qué aprendizajes clave te llevaste de tu paso por la Escuela de Hostelería San Lorenzo en Huesca y por la EPGB en Barcelona? 

R: Mi experiencia en la Escuela de Hostelería San Lorenzo la recuerdo con mucho cariño. Fueron dos años maravillosos, en los cuales me di cuenta de que quería seguir formándome en esta profesión y que me dio el impulso para dar el salto a la EPGB.  

Una vez aterrizas en la EPGB ya te das cuenta que estas con los mejores formadores y profesionales del sector. Aquí son cuatro años de formación y tocas muchas ramas de la pastelería, te ayuda mucho a saber hacia donde quieres ir en el futuro. Yo tenia claro que mi experiencia en Barcelona la tenia que aprovechar al máximo y por ello me puse a trabajar en pastelerías a la vez que estudiaba. Fueron momentos duros pero no me arrepiento, aprendí a trabajar de los mejores y eso me ayudó mucho.  

Siempre habrá un pedazo de Barcelona en mi corazón. Hice grandes amistades y un gran circulo de amigos del sector que estamos en continuo contacto. 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Pastelero 3
P: Trabajaste en Abu Dhabi, Zaragoza y Jaca antes de abrir tu propia pastelería. ¿Cómo influyeron esas experiencias en tu decisión de emprender y en la filosofía de Pastelería Vincelle? 

R: Para mi fue muy positivo el haber pasado por estos diferentes trabajos y haber vivido las diferentes experiencias. Siempre pienso que para saber a donde quieres llevar tu camino, hay que tener esa inquietud de moverte. Una vez vivido esto, tenia claro lo que quería y que mi sitio de residencia iba a ser Jaca. Lo siguiente que tenia claro era montar una pastelería con zona de degustación en esta ciudad. Era algo novedoso y que en ese momento no había. Lo tenía tan claro que hasta cuando pensaba en ello, visualizaba la vitrina tal y como es en la actualidad.  

P: Aragón es conocido por productos como la miel del Pirineo o las almendras de la región. ¿Qué ingredientes locales consideras imprescindibles en tu pastelería? 

R: Uno de los pasteles que mas éxito tiene en la pastelería es el pastel de macadamia, frutos rojos y yogur. El yogur que utilizamos para ello es de la zona. Siempre intentamos utilizar producto de cercanía, al igual que el queso de la Quesería O´xortical o trufa de la Canal de Berdún. 

P: Vas a participar como ponente en Madrid Fusión, un evento de gran relevancia en el mundo gastronómico. ¿Qué significa para ti representar a Aragón en esta cita? 

R: Para mí es un orgullo estar en este congreso de gastronomía y siempre voy a estar agradecido de esta oportunidad. En Aragón como bien me decís anteriormente, tenemos una muy buena gastronomía, lo que hace situarnos en el mapa. Últimamente en la provincia de Huesca han concedido varias estrellas michelín, lo cual quiere decir que gastronómicamente estamos yendo por buen camino.  

Respecto a lo que mi rama corresponde, el gremio de pastelería de Huesca está haciendo un increíble trabajo con la ruta dulce para darnos la visibilidad que necesitamos a nivel nacional e internacional. 

P: ¿Puedes adelantarnos algo sobre tu ponencia? ¿Habrá alguna creación o técnica que destaque especialmente? 

R: Si claro, voy a hacer dos elaboraciones. Una salada y otra dulce. 

En la salada voy a hacer un stick de galleta arenisca de queso azul y trufa.  

La parte dulce de mi ponencia es un stick de frutos rojos, macadamia y yogur. Este hace referencia al pastel que tenemos en nuestra vitrina, pero en un formato diferente tipo take away.  

P: Madrid Fusión es un escaparate de tendencias e innovación gastronómica. ¿Cómo crees que tu trabajo puede aportar al panorama actual de la pastelería? 

R: Mi objetivo es dar visibilidad al producto que hacemos en Pastelería Vincelle, dar a conocer otra versión del pastel que tanto nos demanda la gente para que se puedan probar estos sabores, pero en otro formato de pastel.  

P: ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a través de tu ponencia, no solo a los asistentes sino también a quienes ven en ti un referente en el mundo de la pastelería? 

R: Que es un mundo de constante aprendizaje e innovación. Siempre hay que estar formándose y no acomodarse en la rutina.  

P: ¿Cómo crees que la participación en un evento como Madrid Fusión puede impactar en la visibilidad de la gastronomía aragonesa a nivel nacional e internacional? 

R: Está claro que esta cita es un impulso para darte a conocer y compartir momentos con los mejores del sector. Esto ayudar a crecer y vivir una experiencia única e inolvidable.  

P: Finalmente, ¿qué consejo darías a quienes sueñan con seguir tus pasos y dedicarse a la pastelería en Aragón? 

R: Lo primero de todo que se formen bien y no sean conformistas. Que no les importe moverse para ver, conocer, probar y aprender diferentes técnicas de trabajo, así como sabores y texturas.  

Lo segundo tienen que tener claro es a donde quieren llegar en la pastelería y donde quieren desarrollar su trabajo. Al final si uno quiere abrir su propio negocio de pastelería, es mucha inversión la que hay que hacer.  

Lo tercero es que tengan paciencia y mucha dedicación. Los comienzos no son fáciles para nadie, hay que lidiar con muchas cosas que al principio no eres consciente hasta que salen a la luz, pero con tesón todo se supera. 

Al final cuando me preguntan un consejo al respecto, siempre digo lo mismo. Si tienes esa ilusión y motivación, nada te puede parar para salir adelante. 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Pastlero 2
Te puede interesar
Curiosidades
Aragón y el dragón: dos conceptos inseparables

Llega el 23 de abril, día de Aragón, y se nos llenan los móviles de imágenes con San Jorge derrotando al dragón. Para la mayoría, el dragón, que representa el mal, es la criatura contra la que San Jorge lucha para liberar al pueblo. Desde la Antigua Roma, pasando por la Edad Media, la leyenda…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Empresa
Se acerca la XXIV Jorgeada ¿sabes cómo mantenerte hidratado?

Se acerca la XXIV Jorgeada, una de las marchas más importantes de Aragón, donde los aficionados al deporte disfrutarán de un trayecto de 80 kilómetros. Sin embargo, ante las posibilidades de un clima caluroso, será muy importante poder mantenerse hidratado a lo largo de toda la prueba. Importancia de la hidratación en eventos deportivos En…

Empresa
5 aspectos a tener en cuenta al elegir un ciclo de formación profesional en Zaragoza

Fuente: Pexels.com

Empresa
SAP Business One en Zaragoza: la solución ERP para tu empresa industrial

En el dinámico sector industrial zaragozano, llevar un control efectivo de todos los procesos se ha vuelto clave para mantenerse competitivo en un mercado global. SAP Business One destaca como la solución ERP líder diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas industriales, centralizando todas las áreas de tu negocio – desde producción y almacén hasta…

Empresa
Davante MEDAC, mejor centro de FP en Zaragoza

Davante MEDAC se ha consolidado como un referente en la FP Zaragoza, ofreciendo una amplia gama de titulaciones oficiales que combinan teoría y práctica para preparar a los estudiantes de manera integral. Con varios centros estratégicamente ubicados en la ciudad, MEDAC brinda a los alumnos la oportunidad de formarse en instalaciones modernas y especializadas. La…

Empresa
Spraymaq: equipos de pintura y tratamiento de superficies industriales

Spraymaq es un referente en soluciones de pintura industrial y preparación de superficies, con más de 40 años de experiencia en el sector. Especializados en maquinaria para pintar, barnizar y realizar procesos de acabado, ofrecen tecnología avanzada para optimizar la producción en empresas y fábricas de múltiples sectores. Ubicados en Zaragoza, un núcleo clave para…

Empresa
Desafíos en el sector de la logística textil en 2025

A medida que la industria textil sigue evolucionando, el sector logístico se enfrenta a una serie de retos que se espera que se intensifiquen de aquí a 2025. La interacción entre la globalización, los avances tecnológicos y las cambiantes demandas de los consumidores crea un panorama complejo para los proveedores logísticos. Por consiguiente, comprender estos…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.