El proyecto de la nueva plaza de El Tubo genera desagrado a hosteleros y vecinos

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza…

Juan Moneo
25 de agosto de 2021
Compartir en:

Índice

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza en el corazón de la ciudad; un rincón de unos 500 metros cuadrados que actualmente se utiliza como terrazas de hostelería. La intervención se centrará en la zona situada entre la calle Libertad y la confluencia con las calles Cinegio y Ossau; y supondrá la configuración definitiva de la calle Estébanes, una de las arterias más conocidas de El Tubo. Pero, ¿cómo han recibido esta decisión del consistorio los propietarios de los solares? ¿Cuál es la opinión de los regentes de los establecimientos? ¿Los vecinos están de acuerdo? Muchos de los afectados han mostrado su descontento. Sigue leyendo y conoce sus respuestas.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 1177

 

El origen de los terrenos

 

Estas parcelas sin construir en pleno centro de la metrópoli son consecuencia de un antiguo proyecto que pretendía alargar el paseo de la Independencia hasta la plaza del Pilar pero que nunca se llegó a ejecutar en su totalidad. Pero este plan sí que se llevó por delante, en los 60, las viviendas que ocupaban este lugar, las cuales estaban habitadas y eran parte del patrimonio arquitectónico de la urbe. “Los desahuciaron el día de Navidad y derrumbaron un palacio renacentista que albergaba en su interior siglos de historia”, indica Miguel Fermín, un vecino de esta vía que a sus 71 años ha vivido cómo este espacio se ha ido trasformando a lo largo de los años. Lamenta que esa acción fuera en vano pues “solo dejó solares de escombros, sociedad, desastre y decadencia; y, para más inri, se construyó una casa en la esquina del terreno que impide ver la torre de la iglesia”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 1027

 

Con el paso del tiempo, diferentes propietarios fueron comprando las parcelas, pero no se realizó ninguna construcción sobre ellas. En el 2007, se organiza una instalación artística en este lugar, una idea conjunta del Ayuntamiento, el colegio de arquitectos y los titulares de los terrenos. Esto sirve para limpiar y revitalizar esta superficie. Tras la celebración de este ciclo cultural, los bares colindantes alquilaron este espacio a los dueños de los terrenos; y en 2010, el concejo pasa a ser así el arrendatario de la propiedad ya que se realiza un reparcelamiento.

 

A los hosteleros les pilla “por sorpresa”

 

“Si me quitan una parte de la terraza, igual tengo que dejar el bar, y si se ponen a hacer obras, tendré que cerrar; eso supone unos 9 puestos de trabajo”, lastima Pedro de Casa Buisan, al mismo tiempo que apunta que no entiende las razones que ha aportado la autoridad pertinente: “Dicen que los muros se van a caer y nosotros tenemos informes de arquitectos que muestran que lo contrario.”  “Otra excusa es que así se podrá ver la iglesia, algo que no tiene sentido; si quieres ganar perspectiva, lo que hay que hacer es retranquear el muro del otro lado de la calle y eso no lo van hacer”, denuncia este afectado.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 1091

 

Los empresarios hosteleros eran conocedores de que el Ayuntamiento quería realizar una actuación en la zona que incluía la ampliación de la calle y la realización de una plaza que abarcaría las actuales terrazas de Casa Buisan, Bodegas Almau, La Casa de las Migas y El Jardín del Plata, pero no había recibido noticia alguna de este plan desde más de hace 10 años. “No nos comunicaron nada, nos enteramos por la prensa”, apunta Miguel Ángel, de Bodegas Almau, que no comprende por qué el actual proyecto solo incluye los terrenos que actualmente ocupan su establecimiento, La Casa de las Migas y Casa Buisan: “Es una mini plaza, nos pilló por sorpresa y nos hizo preguntarnos por los intereses que hay por hacer esta parte y no todo”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 1062

 

Los vecinos avecinan tormenta

 

Miguel Ángel es también vecino de esta calle y habla en nombre de las comunidades que rodean al espacio al decir que están en contra: “Ya sufrimos con los ruidos de la actual discoteca y con esto sería como crear un patio de recreo, nos preocupa que se convierta en una plaza pública con botellones e inseguridad”. Insiste en la importancia que tiene este “vergel urbano” para la salud de la ciudad y el turismo: “Una plaza se puede hacer un cualquier barrio pero en el casco histórico no encuentras un lugar igual pues esta zona verde, llena de árboles, ha generado cultura durante todos estos años y ha dado singularidad a Zaragoza a nivel internacional”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 1052

 

El proyecto de una nueva plaza

 

La propuesta que recientemente anunciaba el Ayuntamiento plantea ampliar el ancho de la calle y crear una plaza en su tramo central. “Se va a crear una nueva plaza abierta que va a contribuir a una transformación de regeneración urbana. Tras más de 10 años paralizado, sacamos el expediente para ampliar el ancho de calle y crear una plaza que permitirá el esponjamiento de la vía”, argumenta Víctor Serrano, consejero de Urbanismo del consistorio zaragozano, que señala que también “contribuirá a una mejora sustancial en la puesta en valor del patrimonio cultural, pues forma parte del entorno del Bien de Interés Cultural de la Iglesia de San Gil, lo que contribuirá a la regeneración de ese espacio y a la disposición de este BIC y su mejora visual” .

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 1184

 

“La ejecución por el ayuntamiento de la urbanización supone un coste de unos 130.000 euros que posteriormente se repercutirán sobre los propietarios del ámbito que son, en definitiva, quienes deben soportarlo aunque no hayan mostrado interés en impulsar el desarrollo en los últimos diez años”, declara Serrano. El Proyecto de Urbanización todavía no ha sido aprobado puesto que se encuentra en proceso de redacción pero se estima que las obras podrían comenzar a finales de este ejercicio 2021.

 

Te puede interesar
Voces de barrio
Desconocimiento sobre el proyecto de la nueva Romareda

Nuestra ciudad necesita y quiere un nuevo campo de fútbol. Los aficionados confían en que el cambio de accionariado lleve de nuevo al Real Zaragoza a ocupar el lugar que le corresponde en Primera División. Pero también aspiran a que ese ascenso deportivo venga acompañado de la construcción de un nuevo estadio que permita a…

Voces de barrio
El conflicto del autobús: ¿afectará a las Fiestas del Pilar?

El acuerdo entre la empresa Avanza y los trabajadores del autobús de Zaragoza se antoja cada vez más complicado. La situación empieza a ser de lo más tensa y los paros de actividad van a perdurar, a priori, durante todo el mes de septiembre. Con más de 600 días de conflicto, el foco está puesto…

Voces de barrio
Situación límite en las riberas del Ebro en Zaragoza

Las riberas del Ebro, en el interior de la ciudad de Zaragoza, están en un estado de degradación y abandono que comienza a ser preocupante. Aunque bien es cierto que con respecto a hace muchos años, se puede apreciar cierta mejoría en la calidad del agua, las zonas de las riberas siguen bastante mal cuidadas…

Voces de barrio
Los “cacahuetes” de la Expo: nuevo hogar para jóvenes

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar la emancipación juvenil. Se trata de una reconversión de los edificios de la Expo denominados coloquialmente como “cacahuetes”. El objetivo de la DGA es crear hasta 500 viviendas de alquiler con precios asequibles destinadas a los jóvenes que más dificultades tienen a…

Voces de barrio
Zaragoza es mucho más’, un proyecto para escuchar las opiniones de los ciudadanos

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras de tu calle están llenas de baldosas sueltas o tal vez le falta iluminación? Son muchas las cuestiones que como ciudadanos de Zaragoza nos gustaría hacer llegar…

Voces de barrio
Emancipación juvenil en Zaragoza: ¿fácil, difícil o imposible?

Dejar la casa familiar y buscar un nuevo hogar siempre es un reto para los más jóvenes. Por ello, hemos querido saber la opinión de aquellas personas que se encuentran en esta situación para que nos cuenten cuáles son los principales impedimentos a los que se enfrentan. En otras palabras, qué es lo que les…

Voces de barrio
Las luces y las sombras de Las Fuentes

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad edificada y que poco tiene que ver con otras estampas de la urbe. Pues, pese a estar al lado del casco histórico de la ciudad, goza de…

Voces de barrio
Proyectos para construir una Zaragoza mejor que quedaron en el tintero

Zaragoza no para de crecer y evolucionar con entornos de nueva construcción o dando un nuevo uso a espacios de la ciudad que habían quedado obsoletos. Muchos son los proyectos que se han planteado para continuar la expansión de la metrópoli del cierzo, pero no todos se han llevado a cabo; ya sea porque no…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Las Armas, retomar el vuelo o desaparecer

La capital aragonesa inició tras la finalización de la Expo un gran desarrollo en infraestructuras económicas y culturales . La urbe creció en población, en relevancia internacional y en músculo cultural, naciendo nuevas ofertas museísticas y creativas. Si bien es cierto que los proyectos de más impacto fueron el IAACC Pablo Serrano, los renovados museo…

Voces de barrio
¿Está limpia la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza?

El Ebro es uno de los emblemas de Zaragoza. Un símbolo vivo de nuestra ciudad que alberga gran parte de la flora y fauna de la metrópoli; por el que, además, se puede pasear disfrutando de la naturaleza sin tener que abandonar el municipio. Pero, ¿goza este singular entorno de buena salud? ¿Qué imagen presenta…

Voces de barrio
Así está afectando la huelga de autobuses y tranvía a los zaragozanos

La huelga del transporte público zaragozano continúa en octubre, en plenas no fiestas del Pilar. Los representantes de los trabajadores del bus urbano y del tranvía de Zaragoza han querido comunicar “la falta de voluntad negociadora de las empresas ADO/AVANZA” en el acuerdo de los convenios y han adelantado la decisión de convocar nuevas movilizaciones conjuntas:…

Voces de barrio
¿Están sucias las calles de Zaragoza?

Las calles son el reflejo del alma de una ciudad. Por ejemplo, su ambiente indica el carácter de sus vecinos y la naturaleza de sus comercios el nivel socioeconómico del barrio. Entonces, ¿de qué nos habla la suciedad en estos lugares de tránsito? Para dar respuesta a esta cuestión hemos realizado una encuesta en nuestro…

Empresa
5 aspectos a tener en cuenta al elegir un ciclo de formación profesional en Zaragoza

Fuente: Pexels.com

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…