¿Conoces todos los puentes de Zaragoza?

En Zaragoza hay una cosa que separa y une a la ciudad por partes iguales. Es su arteria principal y, al mismo tiempo, divide la urbe en dos.…

Juan Moneo
6 de diciembre de 2019
Compartir en:

Índice

En Zaragoza hay una cosa que separa y une a la ciudad por partes iguales. Es su arteria principal y, al mismo tiempo, divide la urbe en dos. ¿Sabes de qué estamos hablando? Efectivamente. El Ebro, el río que ha abastecido la capital aragonesa durante siglos. Es un símbolo de esta metrópoli inmortal que cruzan cada día miles de personas. Existen varias opciones para hacerlo. Los más originales optan por la piragua, la barca (la del tío Toni) e, incluso, el telecabina, pero no es la habitual. Sin duda, los puentes de Zaragoza son la preferencia de los ciudadanos para pasar de un lado a otro. Cada uno de ellos refleja una parte de la historia de nuestra ciudad que se aprecia en su estética y su ubicación. ¿Conoces todos?

 

Puente de Piedra

 

Es el más antiguo de todos los puentes de Zaragoza y desde el siglo XV hasta el XIX fue prácticamente la única forma de pasar las aguas del Ebro. Sus 225 metros de longitud en los que se dibujan 7 grandes arcos están construidos con el material que da nombre a la construcción. Su imagen ha evolucionado conforme lo hacía la ciudad. En la actualidad, es uno de los emblemas de la capital del cierzo y se encuentra custodiado por cuatro leones, símbolo de la metrópoli.

 

Puente de piedra
Fuente: Wikipedia

 

Puente de La Almozara

 

Puente de La Almozara
Fuente: Wikipedia

 

Construído en 1870, sirvió para que el ferrocarril pudiera cruzar el río. Une la plaza Europa en La Almozara con la calle Valle de Broto del Actur. Es uno de los puentes de Zaragoza que más ha evolucionado a lo largo del tiempo, pues su función también ha cambiado. Hoy en día está destinado para coches y peatones. Se podría decir que es uno de los más amplios de toda la urbe y supone uno de los principales pasos y puntos clave del tráfico de la ribera.

 

Puente de La Almozara
Fuente: Wikipedia

 

Puente de Hierro

 

Inaugurado en 1895, fue el segundo de los puentes de Zaragoza levantado para facilitar el tránsito de vehículos y personas. En el siglo XX se remédela, se añadieron dos tableros laterales en forma de arco para el paso de coches. Aunque se le conoce como puente de Hierro, realmente se llama puente de Nuestra Señora del Pilar. Los colores que luce -blanco y azul- fueron elegidos por votación popular. Como curiosidad cabe señalar que esta localización ha servido de escenario de la película ‘Una de zombies’ y de uno de los videoclips del grupo Amaral.

 

Puente de Hierro
Fuente: Wikipedia

 

Puente de Santiago

 

Esta zona del río estaba cubierta antiguamente por barcas y pasarelas por lo que en los años 70 se decidió erigir este puente para completar los cruces con el Casco Antiguo. Es el único de los puentes de Zaragoza por el que pasa el tranvía, en concreto desde 2013. Mide 187 metros de longitud y tiene tres carriles de circulación.

 

Puente de Santiago
Fuente: Wikipedia

 

Puente de la Unión

 

Conecta el barrio de Las Fuentes con el Arrabal desde 1989. El proyecto consta de dos estructuras gemelas de 331 metros, una para cada sentido de circulación. ¿Qué diferencia a esta estructura del resto de puentes de Zaragoza? Es el único que no se apoya en el cauce del Ebro.

 

Puente Manuel Giménez Abad

 

Esta construcción lleva el nombre del líder del Partido Popular en Aragón asesinado en un atentado terrorista de ETA el 6 de mayo del 2001. Fue inaugurado en septiembre de 2002 para conectar Las Fuentes con Vadorrey. Este puente mide 120 metros y fue ideado por arquitecto Javier Mantecosa.

 

Puente de la Unión
Fuente: Wikipedia

 

Pabellón Puente

 

Esta es uno de los puentes de Zaragoza que mayor majestuosidad y originalidad ostenta, ya que imita la forma de un gladiolo tendido sobre el Ebro. Fue uno de los edificios principales de la Expo 2008, ya que fue levantado a causa de la celebración de esta Exposición Internacional. La autora de esta obra es la arquitecta iraquí Zaha Hamid. Sus 270 metros sirven en la actualidad como sala de exposiciones y ha servido para rodar varios anuncios de automóviles gracias a su atractivo diseño arquitectónico.

 

Pabellón Puente
Fuente: Flickr

 

Puente del Tercer Milenio

 

Al igual que el anterior, fue fruto de la Expo 2008. Este puente fue diseñado por el arquitecto Juan José Arenas de Pablo. Su inauguración hizo historia, pues se convirtió en el mayor puente de arco de hormigón suspendido de todo el mundo. Ahí es nada. Mide 270 metros de longitud y sobre él se alza un imponente arco de hormigón de 35 metros un arco de hormigón blanco que sujeta toda la estructura mediante 64 cables.

 

Puente del Tercer Milenio
Fuente: Wikipedia

 

Pasarela del Voluntariado

 

Este puente también fue construido con motivo de la Expo 2008. Como bien indica su nombre, se levantó en honor a los voluntarios que participaron en este evento tan señalado. Es uno de las pocas estructuras exclusivamente peatonales que atraviesan las aguas del Ebro. Conecta los barrios de La Almozara y el Actur.

 

Pasarela
Fuente: Wikipedia

 

Te puede interesar
Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Historia de Zaragoza
La Iglesia de San Cayetano

La Iglesia de Santa Isabel de Portugal, más conocida como Iglesia de San Cayetano, es un templo católico barroco situado en Zaragoza,  en la Plaza del Justicia. Aunque está dedicada a los santos de la Orden de los Teatinos, Cayetano de Thiene y Andrés Avelino, la devoción de los feligreses se inclina más hacia Isabel…

Historia de Zaragoza
El molino de Casablanca

El conjunto de esclusas y molino de Casablanca, también conocido como Puerto de Casablanca o Molino de San Carlos, se encuentra en el paso del canal Imperial de Aragón por Zaragoza. Inauguraron este complejo hidráulico en 1786 como parte de las obras del canal. Desde el siglo XVIII, formó parte integral de la vida zaragozana.…

Historia de Zaragoza
Zaragoza y su papel en la Guerra Anglo-Española

De cara a la final de la Eurocopa 2024, que enfrentará a España contra Inglaterra, en esta edición de ‘Cachicos de Historia’ queremos recordar el papel de la ciudad de Zaragoza en el enfrentamiento bélico conocido como “Guerra anglo-española” (1585-1604). Nuestra ciudad, histórica capital de Aragón, ha sido un importante centro cultural, económico y estratégico…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.