Bares míticos de los 80 y 90 (parte 3 ): Zumalacárregui

Quien diría que un general carlista daría nombre a la tercera zona de marcha que vamos a recordar con nostalgia…. Zumalacárregui o para los amigos, Zuma. BARES MÍTICOS…

Pablo Lacueva
27 de abril de 2020
Compartir en:

Índice

Quien diría que un general carlista daría nombre a la tercera zona de marcha que vamos a recordar con nostalgia…. Zumalacárregui o para los amigos, Zuma.

BARES MÍTICOS DE LOS 80 Y 90, LA ZONA DE ZUMA.

Cuando la zona del Rollo empezó a decaer y perder glamour (los que vivieron esa época ya saben a lo que me refiero), hubo que buscar otra alternativa y emigrar a otra zona. Pues bien simplemente con cruzar la Avenida de Goya, allí estaba, delante de nosotros, silenciosa durante algún tiempo, una zona un poco extraña y en la que te podían ofrecer de todo menos agua mineral. Tomó mucho auge en los 90 con un ambientazo y unos bares, que por supuesto también fueron míticos.

Llegando desde Goya y entrando por Arzobispo Domenech ahí la teníamos, Zumalacárregui en todo su esplendor. El primer y gran bar con el nos topamos es el FERGUS, para mí uno de los mejores, cuando entrabas bajabas por unas escaleras y lo primero que veías era su lema pintado en la pared ‘sabía que volverías Fergus…’ (que grande!!). Al bajar sus escaleras y en una gran pared a la derecha un gran mural de monjitas entre nubes haciendo una gran variedad de actividades, sí la que estáis pensando también. Tenía una gran barra como medio rectángulo donde la gente practicaba todas sus poses de pavo real y al fondo un futbolín y un billar. El ambiente era espectacular, la música era bastante variada dependiendo de la hora, desde rock, pop español o makineta, incluso llegué a ver un mini concierto de un grupo que empezaba llamado Los Héroes del Silencio. Otro momento estelar cinco minutos antes de cerrar el garito era cuando ponían la canción de Pedro Navaja, eso significaba que había que apurar el cubata o la birra y a la calle.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Fergus 1

De visita obligada en la zona era el Desgüaces, mucha marcha, buen ambiente y música ensordecedora, siempre a tope, aunque el grupo que más sonaba era Los Héroes del Silencio. Estaba decorado con grandes cubos de chatarra de coches, de ahí su nombre, que hacían las veces de improvisadas mesas para dejar las bebidas o los abrigos en invierno (gran tema el de los abrigos en los garitos), la iluminación no era ni muy oscura ni muy luminosa, una mezcla un poco extraña. Era uno de los sitios de obligada visita si ibas por Zuma.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - El desguaces

Otro gran garito aunque muy pequeño de tamaño era el Candao, cabían como 25 personas cuando estaba lleno, una de sus consumiciones más pedidas era el submarino, que para los que no sepan lo que es, consistía en una jarra de cerveza grande con un chupito de licor dentro, el chupito podía ser de lo que más te gustara, whisky, licores variados como de manzana, melocotón, mora (otra de las cosas olvidadas en el tiempo…), vodka y así hasta el inventario de bebidas espirituosas. Al igual que el fergus tenía una canción como buque insignia, que cuando la ponían nos daba el subidón, era la Cigala de los Combays, grupo de Zaragoza. Luego pasó a ser el Metro. En fin…

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - El candao 1

Enfrente justo del Candao estaba el Sol, bar más tranquilo, en plan cafetería, pero que cuando entrabas engañaba, buena música, buenas copas y unos quemadillos de ron que quitaban el hipo. Como ya he dicho era más en plan cafetería con sillas y mesas que incitaba a sentarse si te apetecía y disfrutar un poco más tranquilo hablando con la peña.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - El Sol 1

Otro bar donde escuchar buena música era el Terminal, aunque Celtas Cortos era el grupo que más ponían, también sonaba  Dire Straits y Leño (aunque alguna vez entraba en bucle), al final de sus días acabó siendo muy pachanguero. Bar muy largo y oscuro con la barra a la izquierda según entrabas, en donde se bebía cerveza, que por lo general y curiosamente en casi todos los bares de Zuma era la 1664 de Kronenbourg. Era ese tipo de bares que siempre estaba lleno y para llegar al fondo, entre empujones y codazos tardabas una eternidad pero merecía la pena (era parte del juego).

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - terminal 1

Si querías escuchar otro tipo de música como hip hop, reggae, alternativa,  había que ir a la Estación o al Batikano, garitos que tenían sus fieles parroquianos y que nunca fallaban a su cita del fin de semana.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - La estacion

No era un garito precisamente, pero cuando apretaba el hambre un bocadillo de lomo con pimientos o bacon con queso en el Alcázar sentaba de maravilla y te preparaba para poder seguir sin flaquear toda la noche dándolo todo. Y cuando todos cerraban, subías por sus famosas escaleras de hierro para cruzar la Avenida de Goya y comerte un perrito caliente en un puestecito ambulante en las tapias del instituto Goya, todo un manjar a esas horas.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Bar Alcazar
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Escaleras de Zuma 1

En fin… otra zona de Zaragoza que desapareció en donde muchos hemos pasado muy buenos momentos y hemos conocido a mucha gente y dónde sobre todo encontramos grandes bares míticos de nuestra ciudad.

Te puede interesar
Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.