BARES MÍTICOS DE LOS 80 Y 90 (Parte 2): El Rollo

Vamos a recordar El Rollo, otra zona de marcha mítica, sí así es, de marcha, era como entonces llamábamos a las diferentes zonas por las que salíamos. BARES…

Pablo Lacueva
10 de marzo de 2020
Compartir en:

Índice

Vamos a recordar El Rollo, otra zona de marcha mítica, sí así es, de marcha, era como entonces llamábamos a las diferentes zonas por las que salíamos.

BARES MÍTICOS DE LOS 80 Y 90, LA ZONA DEL ROLLO.

La Zona entre las calles Maestro Marquina, Moncasi, Lozano y Vasconia más conocida como el ROLLO. Debe su nombre al mítico bar abierto creo en 1976, y que llegaría a su esplendor en los 80 y los 90. Garito de estrecha entrada, oscuro, con bancos de madera y un mini escenario que depende de la hora, las cervezas y algún cigarrillo con aderezo extra, sacaba tu vena de artista.

 

Bares míticos de los 80 los 90

Al salir del rollo, ¿dónde vamos? pues al Posturas que sólo hay que cruzar la acera; bar alargado con la barra a la izquierda y sin mesas, evidentemente con muy poca luz, mucho humo y la música a tope. Era una época en que los propietarios de estos locales no estaban muy preocupados con las insonorizaciones, pero… ¿quien quería silencio?

 

Bares míticos de los 80 los 90

 

Y saliendo del Posturas a la izquierda, El Orígenes, mi segunda casa durante mucho tiempo, todos teníamos un bar en el cual pasábamos más tiempo que en ningún otro, pues bien El Orígenes era el mío. ¿Os acordáis de esos litros de cerveza que venían acompañados de otro vaso de litro lleno de cacahuetes? Ponían música bastante variada, tenía bancos de obra con mesas en medio y para variar no era demasiado oscuro, el ambiente era muy bueno y como en casi todos los bares de la zona tenía siempre los mismos parroquianos.

 

Bares míticos de los 80 los 90 El Rollo

 

Saliendo del Orígenes en la misma acera hacia la izquierda estaban los dos garitos rockeros por antonomasia de la zona, El Atrio y El Tranvía. Si querías escuchar rock estos eran los bares a los que tenías que ir, siempre a tope era complicadillo llegar hasta el fondo, música a todo trapo y un ambiente espectacular, eran bares de cerveza y en el se podían ver gente famoseta de la tierra, como al cantante de Más Birras (que gran grupo).

 

Bares míticos de los 80 los 90 El Rollo

 

 

Luego llegó la revolución con la apertura del Galán Peineto, garito muyyy largo y que se entraba bajando unas escaleras, me acuerdo de uno de los camareros, un tipo muy alto y de barba muy poblada que sobresalía por encima de todos. Porque digo que trajo la revolución… pues porque fué de el primer bar del Rollo que empezó a poner música disco casi todo el tiempo y la bebida oficial, ya no era el litro de cerveza sino el cubata. Con el tiempo se hizo de los bares más concurridos y con más personalidad de la zona. A su lado completaban la triada de los bares maquinetos El Chelus y El Pepelehes.

 

Bares míticos de los 80 los 90 El Rollo

 

A la derecha de estos estos tres ,míticos bares nos encontramos con la Enagua y el Cíbola, que antaño y para los que tenemos mucha memoria por no decir otra cosa, eran un sólo bar, El Druidas, con muchas mesas de madera y sillas de anea donde se escuchaba sobre todo música celta y se comían bocadillos, se bebían quemadillos de ron,  y se fumaba de tooo, que época tan dura…

Bares míticos de los 80 los 90 El Rollo

 

Bares míticos de los 80 los 90 El RolloCuando las fuerzas flaqueaban y el gusanillo del hambre empezaba a apretar había que pasar al Alaska a comer una de sus famosas hamburguesas, que por cierto la fama era merecida, hoy todavía sobrevive  pero con un aspecto mucho más moderno. A la salida del Alaska y cruzando la calle estaba el Brujas, un pequeño garito con espejos que ha estado allí siempre y donde se tomaban absentas sin talento. Enfrente otro de los bares míticos de la zona, El 17, otro de los bares en el que era difícil entrar, con buena música y donde corrían los litros de cerveza y la absenta. Más adelante montaron a su lado el 16.

 

Bares míticos de los 80 los 90 El Rollo

Al final de esta calle estaba el garito que no es garito… El Plácido, un sitio curioso donde por lo general empezabas la tarde, en la planta de abajo tenía varias cubas de vino, moscatel, rancio, tinto, clarete, mistela y dónde te servías los vasitos que quisieras tomar, o si tenías inspirada la tarde y se iba en cuadrilla un porrón, de hecho su nombre era porronería Plácido; arriba tenía un altillo que casi no cabías de pie con unas pocas mesitas y bancos para disfrutar una tarde enológica por antonomasia. Cuando te ibas, te habías bebido cuatro vinos y pagabas tres, era un clásico. Y enfrente otro de los grandes de la zona, El Buitaker, oscuro donde los haya, heavy metal a saco y con unas zorreras de humo que ríete de Zaragoza en días de niebla, pero con un ambiente espectacular.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Placido

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - buitaker

Era otra época donde se ponía bote y bebías hasta que se acababa, bebíamos dentro de los bares escuchando buena música y gracias al señor no existía el reggaeton, no teníamos whatsapp y los fines de semana caminábamos por estas calles como los orcos… en hordas. Ya sé que me dejo muchos bares como el Desastre, el Devizio, el JB, el Celeste, El planta Baja, en fin cada uno que recuerde los bares que frecuentaba y los buenos ratos que todos pasamos allí.

 

Te puede interesar
Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.