Balsas de Ebro viejo, el mayor grupo sindical de Zaragoza

Zaragoza es mucho más que la plaza del Pilar, la calle Alfonso I y el paseo de la Independencia. La ciudad está dividida en 16 distritos municipales, y…

Juan Moneo
29 de abril de 2021
Compartir en:

Índice

Zaragoza es mucho más que la plaza del Pilar, la calle Alfonso I y el paseo de la Independencia. La ciudad está dividida en 16 distritos municipales, y queremos conocer todos sus rincones, historias y gentes. Por ello, hemos creado esta sección en la que queremos dar voz  a los barrios. Pues tienen mucho que contar. No hace falta alejarse mucho del centro para encontrar nuestra primera parada: Balsas de Ebro viejo.

 

Érase una vez Balsas de Ebro viejo

 

Esta urbanización se levantó a mediados del siglo XX para dar respuesta al crecimiento demográfico de Zaragoza. Muchas de estas casas sirvieron para acoger a las familias venidas de los pueblos que acudieron a la ciudad atraídas por la expansión industrial. El barrio residencial se artículo como una comunidad que integrara en su forma los aspectos funcionales físicos que favorecían la relación y convivencia de los habitantes. Así pues, los edificios se construyen en torno a plazas y pequeños jardines, zonas comunes que eran y siguen siendo propiedad de la urbanización.

 

Picarral

 

En la actualidad, este lugar presenta la misma estética que en su origen, pero el paso del tiempo es evidente. Balsas de Ebro viejo, uno de los 21 grupos sindicales que hay en la capital aragonesa, ha visto cómo su tejido poblacional ha cambiado. El envejecimiento social unido al deterioro de los edificios por falta de mantenimiento han creado una situación de obsolescencia funcional. La ausencia de ascensores y un correcto aislamiento de las casas dificultan la vida de los residentes.

Banco roto Zaragoza

 

La voz del cambio

 

La situación de senescencia ha movilizado a los vecinos que reclaman una reforma de la comunidad para poder seguir viviendo aquí. Ana Alcázar, presidenta de la Cooperativa de Propietarios de Balsas de Ebro viejo, apunta que, además del estado de las viviendas, uno de los temas que requiere más urgencia es el de las zonas comunes: son espacios privados cuyo uso es público y son los moradores los que se tienen que hacer cargo de ellos. “Antes, los vecinos que empezaron a vivir aquí se ocupaban de bajar y limpiar la zona; pero ahora, ya son mayores y no pueden. Los que somos jóvenes no tenemos tiempo para dedicarlo a eso”, señala Alcázar.

 

Balsas de ebro viejo

 

Uno de los principales problemas de estas plazas y jardines, según indica esta vecina, es que se plantaron árboles muy grandes: “Hay chopos con muchas raíces que buscan el agua y levantan todo el suelo estropeando las tuberías”. Esto provoca que las cañerías necesiten un mantenimiento constante. “Somos nosotros los que nos ocupamos de limpiarlas porque, aunque son desagües generales de los edificios, hasta que no llegan a la calle principal son considerados privados”. Asimismo, otra de las preocupaciones son los riesgos que puede ocasionar que el suelo esté levantado. “Es un peligro sobre todo para mayores y niños pero cualquiera nos podemos caer porque los socavones son cuantiosos”, destaca Ana, quien confiesa que ella misma ha tropezado y no se considera una persona mayor.

 

Balsas de ebro viejo

 

La solución para Balsas de Ebro viejo

 

Los vecinos de Balsas de Ebro viejo han intentado solventar esta problemática. “Tenemos que ponernos de acuerdo las 1.530 viviendas de las 12 comunidades que conformamos Balsas de Ebro viejo, pero es muy difícil movilizar a todos y llegar a un entendimiento”, revela la presidenta de la Cooperativa de Propietarios. “Se ha intentado siempre hablar con el Ayuntamiento para intentar que se hiciera cargo de las zonas comunes, lo que pasa es que el problema de estas casas es que las zonas de uso público están metidas en las escrituras de cada piso”, se lastima Ana, que recuerda que desde hace varios años esta urbanización lleva en conversaciones con el consistorio para llegar a un acuerdo sobre la titularidad y la cesión de estas plazas y jardines sin obtener una respuesta satisfactoria para ambas partes.

 

Picarral

 

“Alguna vez nos han dedicado partidas de limpieza pero no son suficientes. Una vez al año no haces nada; esto tiene que ser constante”, recalca, al mismo tiempo, que descubre que se sienten “ciudadanos de segunda” porque el no estar en la zona más visible de Zaragoza  agrava el problema: “Pagamos nuestros impuestos igual que el resto de habitantes de la ciudad pero no nos sentimos igual y sabemos que otros grupos sindicales con situaciones similares a la nuestra han llegado a buen puerto con el Ayuntamiento”. En 2009, las asociaciones de vecinos en colaboración de la corporación municipal de ese momento redactaron un proyecto a través de la participación ciudadana y un estudio sociológico de la zona. Con la llegada de la crisis frenó la ejecución del mismo.

 

Un plan de rehabilitación que genera incertidumbre

 

Ahora, el Gobierno PP-Cs, a través de Zaragoza Vivienda, ha presentado unilateralmente un plan para regenerar esa zona, que ha generado muchas dudas e incertidumbre entre los vecinos. Lo primero porque supedita este proyecto a conseguir fondos europeos, el Ayuntamiento de Zaragoza no se ha comprometido a destinar ni una sola partida municipal a la transformación de este conjunto sindical, pero también por que achaca los costes íntegros de la recuperación y mantenimiento de las viviendas y los espacios comunes a los propios vecinos.

 

Balsas de ebro viejo

 

El gasto que supondría por vivienda sería “inviable”, como indica Alcázar. Los habitantes de los distintos bloques son gente obrera, mayor y, mucho de ellos, sin recursos. La renta media de esta zona es de 7.000 euros anuales. Se ha estimado que el coste por unidad familiar podría alcanzar los 40.000 euros, una cantidad económica que supondría más de la mitad del precio de la vivienda en el mercado. Una cifra elevada en la que no se han tenido en cuenta factores que harían variar este número en función de cada casa, pues algunas ya han realizado reformas o no presentan el mismo deterioro, por ejemplo. En definitiva, los vecinos no ven claros algunos puntos de la propuesta que no se ajustan a su poder adquisitivo y la celeridad que requiere el entorno.

Te puede interesar
Voces de barrio
Desconocimiento sobre el proyecto de la nueva Romareda

Nuestra ciudad necesita y quiere un nuevo campo de fútbol. Los aficionados confían en que el cambio de accionariado lleve de nuevo al Real Zaragoza a ocupar el lugar que le corresponde en Primera División. Pero también aspiran a que ese ascenso deportivo venga acompañado de la construcción de un nuevo estadio que permita a…

Voces de barrio
El conflicto del autobús: ¿afectará a las Fiestas del Pilar?

El acuerdo entre la empresa Avanza y los trabajadores del autobús de Zaragoza se antoja cada vez más complicado. La situación empieza a ser de lo más tensa y los paros de actividad van a perdurar, a priori, durante todo el mes de septiembre. Con más de 600 días de conflicto, el foco está puesto…

Voces de barrio
Situación límite en las riberas del Ebro en Zaragoza

Las riberas del Ebro, en el interior de la ciudad de Zaragoza, están en un estado de degradación y abandono que comienza a ser preocupante. Aunque bien es cierto que con respecto a hace muchos años, se puede apreciar cierta mejoría en la calidad del agua, las zonas de las riberas siguen bastante mal cuidadas…

Voces de barrio
Los “cacahuetes” de la Expo: nuevo hogar para jóvenes

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar la emancipación juvenil. Se trata de una reconversión de los edificios de la Expo denominados coloquialmente como “cacahuetes”. El objetivo de la DGA es crear hasta 500 viviendas de alquiler con precios asequibles destinadas a los jóvenes que más dificultades tienen a…

Voces de barrio
Zaragoza es mucho más’, un proyecto para escuchar las opiniones de los ciudadanos

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras de tu calle están llenas de baldosas sueltas o tal vez le falta iluminación? Son muchas las cuestiones que como ciudadanos de Zaragoza nos gustaría hacer llegar…

Voces de barrio
Emancipación juvenil en Zaragoza: ¿fácil, difícil o imposible?

Dejar la casa familiar y buscar un nuevo hogar siempre es un reto para los más jóvenes. Por ello, hemos querido saber la opinión de aquellas personas que se encuentran en esta situación para que nos cuenten cuáles son los principales impedimentos a los que se enfrentan. En otras palabras, qué es lo que les…

Voces de barrio
Las luces y las sombras de Las Fuentes

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad edificada y que poco tiene que ver con otras estampas de la urbe. Pues, pese a estar al lado del casco histórico de la ciudad, goza de…

Voces de barrio
Proyectos para construir una Zaragoza mejor que quedaron en el tintero

Zaragoza no para de crecer y evolucionar con entornos de nueva construcción o dando un nuevo uso a espacios de la ciudad que habían quedado obsoletos. Muchos son los proyectos que se han planteado para continuar la expansión de la metrópoli del cierzo, pero no todos se han llevado a cabo; ya sea porque no…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Las Armas, retomar el vuelo o desaparecer

La capital aragonesa inició tras la finalización de la Expo un gran desarrollo en infraestructuras económicas y culturales . La urbe creció en población, en relevancia internacional y en músculo cultural, naciendo nuevas ofertas museísticas y creativas. Si bien es cierto que los proyectos de más impacto fueron el IAACC Pablo Serrano, los renovados museo…

Voces de barrio
¿Está limpia la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza?

El Ebro es uno de los emblemas de Zaragoza. Un símbolo vivo de nuestra ciudad que alberga gran parte de la flora y fauna de la metrópoli; por el que, además, se puede pasear disfrutando de la naturaleza sin tener que abandonar el municipio. Pero, ¿goza este singular entorno de buena salud? ¿Qué imagen presenta…

Voces de barrio
Así está afectando la huelga de autobuses y tranvía a los zaragozanos

La huelga del transporte público zaragozano continúa en octubre, en plenas no fiestas del Pilar. Los representantes de los trabajadores del bus urbano y del tranvía de Zaragoza han querido comunicar “la falta de voluntad negociadora de las empresas ADO/AVANZA” en el acuerdo de los convenios y han adelantado la decisión de convocar nuevas movilizaciones conjuntas:…

Voces de barrio
El proyecto de la nueva plaza de El Tubo genera desagrado a hosteleros y vecinos

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza en el corazón de la ciudad; un rincón de unos 500 metros cuadrados que actualmente se utiliza como terrazas de hostelería. La intervención se centrará en la zona…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.