Pai Alcolea

Guías, Qué comer y beber en Zaragoza, Qué ver y hacer en Zaragoza
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza, Curiosidades
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Guías, Qué ver y hacer en Zaragoza
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Guías, Qué ver y hacer en Zaragoza
Top 5 planes alternativos a Pilares

Hay a quien las fiestas no le van y necesita planes alternativos a Pilares. Porque aunque las Fiestas del Pilar llenan Zaragoza de vida y color, no todos disfrutan del bullicio y las multitudes. Si buscas planes alternativos para escapar del jaleo, Zaragoza ofrece muchas opciones interesantes y tranquilas, y también opciones de ocio sin…

Guías, Qué comer y beber en Zaragoza
Top 5 platos aragoneses para el otoño

¿Quieres conocer 5 platos aragoneses para el otoño? Las hojas caen y el ambiente anuncia la llegada del otoño. En Aragón, esta estación trae consigo una variedad de productos de temporada que invitan a saborear platos reconfortantes y llenos de tradición. Acompáñanos en un recorrido por los cinco platos con acento aragonés que debes probar…

Guías, Qué ver y hacer en Zaragoza
Top 5 errores a evitar si visitas Zaragoza

Hay muchos errores a evitar si visitas Zaragoza, pero aquí hemos querido avisarte de 5 de los más gordos. Llegas a Zaragoza con tu guía de viajes y una sonrisa, listo para explorar. Sin embargo, hasta el viajero más preparado puede caer en algunas trampas. Aquí te presentamos los cinco errores más comunes que debes…

Te puede interesar
Qué ver y hacer en Zaragoza
Top 5 lugares frescos en Zaragoza

¡Calor, calor y más calor! Cuando el termómetro se dispara en Zaragoza, encontrar lugares frescos para refugiarse se convierte en una misión de supervivencia. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Aquí tienes cinco lugares frescos y originales para escapar del sofocante calor zaragozano: 1. El Pilar:  ver, es broma y no. Es cierto…

Guías
Top 5 Planes veraniegos en Aragón

¿Necesitas ideas de planes veraniegos en Aragón? Aragón ofrece una variedad de actividades veraniegas para todos los gustos. Desde aventuras en la naturaleza hasta visitas culturales, aquí te presentamos cinco planes imprescindibles. 1. Senderismo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Explora uno de los lugares más impresionantes de España. El Parque Nacional…

Historia de Zaragoza
Neptuno y su fuente en Zaragoza

Neptuno es el dios romano del mar, equivalente a Poseidón en la mitología griega. Originalmente, era un dios de agua dulce, pero se le asoció con el mar al integrarse con Poseidón. Neptuno vive en un palacio dorado bajo el mar, gobernando sobre dioses, ninfas y criaturas marinas. Es hijo de Saturno y Ops, y…

Historia de Zaragoza
Monumento a Alfonso I el Batallador

José Bueno Gimeno, junto con varios colaboradores, creó el impresionante monumento a Alfonso I el Batallador. Se ubica en la Calle José Bueno, dentro del Parque José Antonio Labordeta. Este monumento se levantó entre 1918 y 1927, durante la Restauración y la II República. Detalles del Monumento El monumento utiliza materiales nobles como piedra, granito,…

Guías
Top 5 escapadas en autobús desde Zaragoza

Hacer escapadas en autobús desde Zaragoza ofrece muchas opciones interesantes. A solo unas dos horas de viaje puedes descubrir hermosos y sorprendentes lugares. Estos son nuestras 5 favoritas, pero hay tantas que quizá saquemos una segunda parte con otras cinco (y una tercera, cuarta, quinta…) Top 5 escapadas en autobús desde Zaragoza 1. Huesca Huesca…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La evolución de la fauna del Ebro

La vida acuática del río Ebro en Zaragoza experimentó cambios notables, atrayendo la atención tanto de los locales como de los expertos en vida silvestre. En este contexto dinámico, especies antes poco comunes encontraron un nuevo hogar en las aguas y orillas del Río. Transformaron así el paisaje natural de la ciudad. La evolución de…

Historia de Zaragoza
El Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra, una joya cisterciense transformada en destino turístico, se ubica en Nuévalos. Trece monjes de Poblet fundaron el monasterio en 1194, dedicándolo a Santa María la Blanca. Construido junto al río Piedra en el antiguo castillo de Piedra Vieja, el monasterio cerró en 1835 por la desamortización de Mendizábal. Un particular lo…

Guías
Top 5 piscinas públicas de Zaragoza

Zaragoza tiene excelentes piscinas públicas y múltiples opciones para refrescarse durante el verano. Las piscinas públicas de la ciudad ofrecen instalaciones cómodas y accesibles para todos. Aquí presentamos las cinco mejores piscinas públicas de Zaragoza para este año 2024, con sus horarios, precios y direcciones. 1. Piscina Municipal de La Granja La Piscina Municipal de…

Historia de Zaragoza
Goya, uno de los aragoneses más ilustres

Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, 16 de abril de 1828) fue un destacado pintor y grabador español, reconocido por su versatilidad en la pintura de caballete, mural, grabado y dibujo. Su estilo evolucionó desde el rococó hasta el prerromanticismo, con un enfoque personal y original, caracterizado…

Curiosidades
¿Por qué el león es símbolo de Zaragoza?

Cuando estudiamos la historia de Aragón, el león es de suma importancia. Especialmente durante la época de Alfonso I el Batallador y sus conquistas en el valle del Ebro, las explicaciones comunes suelen ser bastante simplistas. Se suele decir que Zaragoza fue conquistada a los musulmanes en el año 1118 y ya está. Sin embargo,…

Curiosidades
El Justicia de Aragón, ¿qué es?

El Justicia de Aragón es una institución de autogobierno de la comunidad autónoma de Aragón, establecida junto al presidente, las Cortes de Aragón y el Gobierno de Aragón según el Estatuto de Autonomía. Su función principal es proteger y defender los derechos y libertades de los ciudadanos aragoneses, supervisando la actuación de la administración y…

Historia de Zaragoza
El Puente de Santiago

El Puente de Santiago en Zaragoza, España, es una destacada obra de ingeniería inaugurada el 13 de marzo de 1967 bajo la alcaldía de Luis Gómez Laguna. Su construcción fue fundamental para mejorar la conectividad en el Casco Antiguo, cubriendo los cruces del río Ebro desde el oeste y complementando los puentes existentes en el…