Aragón y el dragón: dos conceptos inseparables

Llega el 23 de abril, día de Aragón, y se nos llenan los móviles de imágenes con San Jorge derrotando al dragón. Para la mayoría, el dragón, que…

Juande Blasco
22 de abril de 2025
Compartir en:

Índice

Llega el 23 de abril, día de Aragón, y se nos llenan los móviles de imágenes con San Jorge derrotando al dragón. Para la mayoría, el dragón, que representa el mal, es la criatura contra la que San Jorge lucha para liberar al pueblo. Desde la Antigua Roma, pasando por la Edad Media, la leyenda ha ido adquiriendo diferentes matices y personajes: legiones romanas, princesas en apuros, tropas cristianas en Huesca… Sin embargo, que Aragón se asocie al dragón va más allá del monstruo con el que acabó el Santo. Desde el siglo XIV, la criatura mitológica fue elegida por el monarca para representar la dignidad real del territorio aragonés.

Pedro IV y el dragón: una cimera para el linaje

No todos los dragones fueron vencidos. Algunos fueron elevados al trono y convertidos en guardianes de la corona. Pedro IV de Aragón, apodado el Ceremonioso, entendió algo que pocos monarcas supieron ver: que el símbolo que representara su reino también podía residir en un juego de palabras. Un guiño que hablara tanto al corazón como a la inteligencia. En pleno siglo XIV, decidió coronar su blasón con una criatura alada y poderosa: un dragón. Así nació la Cimera del Rey de Aragón, una vibra —es decir, un tipo de dragón o serpiente alada— que se situó en la parte superior del escudo real como ornamento y emblema personal. Un emblema que no solo impresionaba por su figura, sino que hablaba directamente al oído: dragón, d’Aragón… una rima perfecta, sonora y contundente. Era una forma de decir que Aragón no necesitaba copiar a nadie: su identidad estaba en la imponente figura de una criatura que infundía, al mismo tiempo, respeto, poder y temor.

La bestia elegida por Pedro IV no era un dragón cualquiera. Era un símbolo parlante, una criatura que decía sin hablar: yo soy d’Aragón. El juego fonético entre “dragón” y “Aragón” no fue una casualidad, sino un golpe maestro de marketing medieval. Castilla tenía su castillo, León su león, Granada su granada… ¿y Aragón? Aragón tenía su dragón. Fiero, elegante, mítico. Imposible de ignorar. Este gesto no solo dotó de carisma a la imagen real, sino que marcó una diferencia simbólica frente a los otros reinos peninsulares.

Del emblema personal a la Corona

Lo que comenzó como divisa personal de Pedro IV se convirtió, con el tiempo, en un poderoso símbolo de toda la Corona de Aragón. La cimera del dragón fue utilizada como expresión de la dignidad real, adornando escudos, sellos, tapices y monumentos. Su imagen se extendió como se propaga un fuego noble, lento y duradero. Aparece, siglos más tarde, en el Palacio de la Aljafería, coronando los escudos de Fernando II de Aragón y se entrelaza con la estética de la realeza. Incluso se postula que este dragón dio origen a otra figura emblemática: el rat-penat, o murciélago heráldico del Reino de Valencia, heredero de esa misma estirpe alada que protege desde lo alto.

La cimera se convirtió en un ornamento habitual en las armas completas de los reyes de Aragón, acompañada por el yelmo, la corona real abierta y el mantelete con la Cruz de Íñigo Arista. Era mucho más que un diseño bonito: era una declaración de soberanía, de orgullo y de raíz.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - piedra armera de los cuarteles de aragocc81n que se puede ver en el museo de zaragoza
Piedra armera de los cuarteles de Aragón y cimera de dragón expuestas en el Museo de Zaragoza (Fuente: Museo de Zaragoza)

Dragones de carne y hueso

De alguna forma, se podría decir que los aragoneses somos un poco dragones también. No por tener alas, escupir fuego o tener una piel que necesite años de exfoliación, sino por nuestra capacidad de resistir, de proteger, de encender luz en la oscuridad. A lo largo de los siglos, el pueblo aragonés ha demostrado una fuerza inquebrantable: perdimos nuestros dominios mediterráneos, resistimos los Sitios de Zaragoza, soportamos los caprichos extremos del clima y, aun así, seguimos conservando un espíritu inquebrantable. Algo en estas tierras se resiste a caer en el olvido.

Hablamos de bruixas, de almetas, de moras encantadas, de leyendas que se susurran al anochecer. En nuestras montañas, ríos y pueblos aún se percibe el eco de lo mítico, lo ancestral. Creemos en lo imposible porque sabemos que lo real y lo legendario caminan de la mano. Somos herederos de una tradición que no se rinde, que se transforma sin desaparecer.

El dragón, como el aragonés, es resistente, elegante, feroz cuando hace falta y sabio cuando toca. No vive para destruir, sino para proteger. No ruge por vanidad, sino por memoria. No busca conquistar, sino custodiar lo que ama. Infunde respeto por su explosivo carácter, pero también por su nobleza.

 

La llama que se apaga

Puede que el mundo cambie, que se olviden los rugidos de los dragones de Daenerys Taragaryen y las modas se evaporen como el humo. Puede que la tecnología lo invada todo, que se olviden historias y se arrinconen tradiciones. Pero hay símbolos que resisten al tiempo porque laten más allá del papel o de la pantalla. El dragón de Aragón no es solo un ornamento heráldico: es un recuerdo encendido de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que seremos. Una llama que ni el cierzo puede apagar.

El dragón aragonés no ha muerto. Solo duerme bajo la tierra que pisamos, esperando a que alguien lo nombre de nuevo y reviva su espíritu. Este año, el dragón de Aragón ruge con fuerza en un diseño realizado por Zaragoza Ciudad y Fiestraprint. Con ella, cada aragonés abrazará el amor por su tierra con pasión y ternura.

Feliz Día de Aragón.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - EXP Fiesta print 18
Uno de los diseños de camiseta de Fiestaprint x Zaragoza Ciudad

 

Te puede interesar
Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Empresa
Se acerca la XXIV Jorgeada ¿sabes cómo mantenerte hidratado?

Se acerca la XXIV Jorgeada, una de las marchas más importantes de Aragón, donde los aficionados al deporte disfrutarán de un trayecto de 80 kilómetros. Sin embargo, ante las posibilidades de un clima caluroso, será muy importante poder mantenerse hidratado a lo largo de toda la prueba. Importancia de la hidratación en eventos deportivos En…

Empresa
5 aspectos a tener en cuenta al elegir un ciclo de formación profesional en Zaragoza

Fuente: Pexels.com