Entrevista a Silvia Cebolla “A escuchetes”

A ESCUCHETES Hoy entrevistamos a Silvia Cebolla. Cocinera, profesora de aragonés y youtuber. A escuchetes es una magnífica iniciativa en la que lleva trabajando desde hace unos pocos años.…

Isabel Aparicio
30 de enero de 2019
Compartir en:

Índice

A ESCUCHETES

Hoy entrevistamos a Silvia Cebolla. Cocinera, profesora de aragonés y youtuber.

A escuchetes es una magnífica iniciativa en la que lleva trabajando desde hace unos pocos años. Este canal de Youtube enteramente de recetas vegetarianas y veganas en aragonés cuenta con más seguidores día a día y cada una de sus recetas cuenta con más de mil visualizaciones.

 

Además, A escuchetes, no se conforma con el éxito digital sino que va más allá con un estupendo libro en el que nos desvela todas sus recetas y vocabulario. 

 

Hoy en día el aragonés no es una lengua que cause inquietudes. Por eso nos gustaría saber qué te inspiró a comenzar a estudiarlo.
Desde pequeña veraneaba en el Pirineo y sabía que por los sitios que iba ase hablaba otra lengua propia de Aragón y siempre me había llamado mucho la atención. Un poco más mayor me empecé a hacer consciente de la cantidad de vocabulario y expresiones en aragonés que utilizábamos en Zaragoza y me picó el gusanillo y en 2004(aunque llevaba años queriéndome apuntar), me apunte a las clases.

EL CANAL DE RECETAS QUE SE HA HECHO VIRAL EN YOUTUBE

A Escuchetes

 

¿Cuánto tiempo llevas con el proyecto audiovisual “A escuchetes“?

Llevo actualmente 3 años y medio con este proyecto, en este tiempo he subido 68 vídeos y he contado con la ayuda de muchas personas como Edu Laga y Carlos Mainz que se implicaron desde el principio en este proyecto editando y grabando los vídeos.

 

 

¿Y cómo surge la idea de recoger todas tus recetas de tu canal de YouTube en un libro?
Era una idea que me rondaba hacía tiempo por la cabeza, ya que con un libro en papel se podía llegar a más público y se la propuse a Edicions Transiberiano y enseguida me dijeron que sí. Además de poder hacer un proyecto bonito con la colaboración de bares y restaurantes y recetas inéditas. También la intención del libro es que se pueda aprender cocinando, ya que incluye un diccionario de comida en la parte de atrás. Otra cosa que me animó a sacar el libro es poder llevar el aragonés a más rincones de Aragón y fuera de Aragón a través de las presentaciones del mismo.

 

“Decidí fusionar las dos cosas el aragonés con la comida vegana, porque además el aragonés siempre ha estado muy relacionado con temas más tradicionales y rurales y quería que se viese que se puede hablar en aragonés de cualquier tema, hasta de los temas más actuales.”

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - A Escuchetes Pablo Serrano 2018 114 ART3588

Comida vegana y fabla ¿Qué te inspiró a hacer esta fusión?
Pues por una parte, yo hasta el año pasado tenía un bar vegetariano en Zaragoza A Flama y hacía muchas recetas y la gente me las pedía y quería saber como elaboraba las cosas en el bar. Y por otra parte, era profesora de aragonés en la Asociación Cultural Nogara y para que los alumnos tuviesen más recursos audiovisuales pensé que podría estar bien hacer un canal de Youtube que era algo que estaba muy de moda. Y decidí fusionar las dos cosas el aragonés con la comida vegana, porque además el aragonés siempre ha estado muy relacionado con temas más tradicionales y rurales y quería que se viese que se puede hablar en aragonés de cualquier tema, hasta de los temas más actuales.

 

EL LIBRO DE COMIDA VEGANA ESCRITO ENTERAMENTE EN FABLA

¿Qué tal está siendo su acogida de tu libro?
Bueno la primera presentación oficial fue el 24 de Mayo en el museo Pablo Serrano, pero desde entonces me ha surgido la oportunidad de viajar a diferentes sitios a presentarlo y la verdad que estoy muy contenta porque está teniendo muy buena acogida. Además de que siempre que voy a algún sitio a presentarlo se crea muy buen ambiente y da pie a charrar un poco sobre nuestra preciosa lengua y todas las y los asistentes se sienten muy identificados con expresiones y palabras que decían en aragonés y no eran conscientes.

 

¿Por qué elegiste Tarazona para la presentación de tu libro?

La idea surguió a través de Dabi Lahiguera que vive en un pueblo cercano (Cunchillos) y pensamos que podía ser buena idea presentarlo en Tarazona y Albeta para poder llegar a todas las personas de la redolada.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - A Escuchetes Pablo Serrano 2018 010 ART2971

 

¿Cuáles son los platos o tapas que más éxito han tenido en A Flama?
Sin duda los platos que más éxito han tenido son las hamburguesas veganas y el falafel. Además los nuevos dueños los han mantenido y además han creado recientemente una nueva carta con cosas muy ricas incluyendo por ejemplo un bocadillo de calamares veganos.

 

 

AHORA HABLAMOS UN POCO DE ZARAGOZA

¿Cuál es tu rincón favorito de Zaragoza?
Pues unos de mis ricontes favoritos de la ciudad son el arco del Dean, la Aljafería y el soto de cantalobos junto con el galacho de Juslibol, donde voy a hacer mucho deporte y a refugiarme siempre que tengo que pensar.

 

Si te dieran a elegir un lugar, evento, restaurante,… de Zaragoza para preparar tus recetas que no fuera A Flama, ¿Cuál sería?
Pues la verdad que soy muy fan de los restaurantes vegetarianos y veganos de Zaragoza como por ejemplo Birosta y Baobab.

 

¿Quién es tu cocinero favorito de Zaragoza?
Pues creo hay muy buenos y buenas cocineras en a ciudad , muchos con renombres y otros muy desconocidos. Pero creo que Manu el dueño de Baobab ha hecho muy bien las cosas en cuanto a innovación y calidad.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - A Escuchetes Pablo Serrano 2018 055 ART3269

 

Desde aquí, Silvia, esperamos que tanto tus recetas y tu canal de Youtube sigan con tanto éxito como hasta ahora. Que sigas haciendo esas recetas tan ricas con una lengua tan bonita como es la nuestra.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Guías
Top 5 platos aragoneses para el otoño

¿Quieres conocer 5 platos aragoneses para el otoño? Las hojas caen y el ambiente anuncia la llegada del otoño. En Aragón, esta estación trae consigo una variedad de productos de temporada que invitan a saborear platos reconfortantes y llenos de tradición. Acompáñanos en un recorrido por los cinco platos con acento aragonés que debes probar…

Guías
Top 5 platos aragoneses para el verano

Te traemos nuestro Top 5 platos aragoneses para el verano. El verano en Aragón trae consigo días calurosos y soleados. Los platos frescos y ligeros son perfectos para disfrutar en esta temporada. A continuación, se presentan cinco de los mejores platos aragoneses para el verano. 1. Ensalada de Borraja La borraja es una verdura típica…

Gente con Maña
Quiero adaptar la Universidad a los enormes retos que tiene por delante’

Vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea es una de las personas más influyentes a nivel mundial dentro del ámbito de la sanidad animal, según el ranking elaborado por Expertscape el año pasado. Nacida en Leciñena (Zaragoza) en 1968, esta catedrática de Sanidad Animal fue vicedecana de la Facultad de Veterinaria,…

Qué comer y beber en Zaragoza
Descubre el misterio gastronómico de Uncovercity en Zaragoza

El pasado 6 de junio aterrizó en Zaragoza el fenómeno gastronómico conocido como Uncovercity. Se trata de una startup que ya operaba en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Murcia, Alicante y Bilbao y cuya actividad reside en ofrecer ‘experiencias gastronómicas sorpresa’. Suena bien, ¿verdad? Pues en este artículo te desgranamos cómo opera esta peculiar compañía y…

Comercios
Top 3 panaderías de Zaragoza

Te traemos un top 3 panaderías de Zaragoza, con una recomendación especial de cada una, porque en esta cuenta no nos interesan nada las operaciones bikini, ni ninguna de esas historias que promueven lo de pasar hambre. Nos gustan la felicidad y la salud. Y como, según la Fundación Española de Nutrición, el pan es…

Gente con Maña
Diego Saura, cineasta emergente, comienza su nueva película en Huesca

¿Te gusta el cine de terror? ¿Eres fan del cine independiente? Os traemos en primicia la entrevista más reciente con Diego Saura, joven cineasta oscense, que comenzó la filmación de su nueva película hace unos meses. Tras terminar su carrera en el grado de Bellas Artes en Teruel y lanzar su primera película “T.T.T: Terror…

Gente con Maña
Javier Alcázar: “A los hombres aún nos cuesta exteriorizar lo que conlleva el cáncer”

TheMoveMen es la asociación nacional nacida en Zaragoza para la visibilización del cáncer masculino que persigue romper los tabúes y estereotipos sobre esta enfermedad desde un punto de vista realista pero cargado de vitalidad.  Entrevistamos a su presidente, Javier Alcázar, quien nos cuenta cómo surgió la asociación y cuáles serán sus futuras acciones.   Pregunta:…

Guías
5 recomendaciones para tomar café en el centro de Zaragoza

Zaragoza es una ciudad cómoda en la que puedes ir andando prácticamente a todas partes cuando estás en el centro. Y en medio de esos paseos, merece la pena detenerse a tomar café o quedar con los amigos para compartir una charla con la bebida que más nos espabila. Desde Zaragoza Ciudad te traemos cinco…

Gente con Maña
Ropero ultima la grabación de su nuevo disco en Zaragoza

En la sección de gente con maña, hoy os traemos un músico, compositor y cantautor que no tiene igual. Catalán de nacimiento y educado en Murcia, Fran Ropero cuenta con un equipo detrás que es íntegramente de Zaragoza. ¿Cómo puede ser esto? Esta pregunta y muchas más las responde en esta entrevista. ¡No os la…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.