Siete joyas del mudéjar en la provincia de Zaragoza

Mudéjar, palabra árabe que significa “domesticado” y que se aplicaba a los musulmanes que permanecían y vivían en territorio cristiano. El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolló…

Pablo Lacueva
22 de septiembre de 2020
Compartir en:

Índice

Mudéjar, palabra árabe que significa “domesticado” y que se aplicaba a los musulmanes que permanecían y vivían en territorio cristiano. El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolló en los reinos cristianos de la península ibérica y que incorporaba influencias, elementos y materiales de estilo hispano-musulmán, consecuencia de la coexistencia de las dos culturas. Cronológicamente se extiende desde el siglo XII hasta el siglo XVI.

Sus características más importantes son el empleo de materiales pobres, como el ladrillo y la mampostería, junto con el yeso y la madera. Su éxito reside en la economía y la rapidez en la construcción, en comparación con la construcción en piedra.

El mudéjar en la provincia de Zaragoza

Hemos elegido siete joyas del arte mudéjar en nuestra provincia por ser representativas, o curiosas; empezamos…

TAUSTE

Con su iglesia de Santa María que data de finales del siglo XIII y comienzos del XIV con una importante torre mudéjar con herencia almohade. Esta torre en ladrillo es de tipo alminar almohade con una torre mayor envolviendo otra menor. Su retablo mayor se instala en el siglo XIV y es obra del escultor aragonés Gil Morlanes y del francés Gabriel Joli.

Mudéjar en Zaragoza

 

ALAGÓN

Su iglesia de San Pedro Apóstol, está dentro de la ruta del mudéjar de las Cinco Villas, situándose su construcción a finales del siglo, XIII y comienzos del XIV. Tiene una nave única  de dos tramos, y una cabecera con ábside semicircular en el interior y poligonal de cinco lados en el exterior, todo cubierto por bóvedas de crucería sencilla. Como la mayoría de las iglesias de origen mudéjar tiene una torre adosada. Esta torre presenta la tipología de alminar almohade, muy característica de las torres del mudéjar aragonés.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - iglesia alagon

 

UTEBO

La iglesia de Santa María de Utebo cuenta con una de las torres más bellas del mudéjar aragonés, diseñada por Alonso de Leznes en el siglo XVI. La Iglesia es de solo una nave central, cubierta por una bóveda apuntada de crucería simple. Su torre se divide en dos partes, la base inferior cuadrada y la parte superior en forma octogonal. Su decoración mudéjar junto con gótica la hace única.

Mudéjar en Zaragoza

 

LONGARES

Su iglesia, Nuestra Señora de la Asunción cuenta con la peculiaridad de ser un clon del antiguo minarete de la mezquita de Zaragoza, hoy en día, la Catedral de La Seo. Su construcción se situaría desde 1526 hasta 1661 y consta de una planta de salón y de tres naves. Su torre es anterior a la construcción de la iglesia, siendo de planta cuadrada y estructura interior cristiana. Presenta tres cuerpos en su exterior y remate en una terraza.

Mudéjar en Zaragoza

 

TOBED

La iglesia de Santa María de Tobed corresponde a uno de los mejores ejemplos de iglesia/fortaleza del mudéjar en Aragón, siendo declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001. La construcción se lleva a cabo en dos etapas: la primera en 1356 y la segunda hacia el 1400. Es de nave única, cubierta con una bóveda de cañón apuntado. La iglesia se apoya en cuatro torres-contrafuertes. En la fachada principal se observa la falta de una segunda torre que se inició pero no llegó a terminarse. Estas torres son principalmente, los elementos que le confieren el carácter militar de iglesia fortaleza.

Mudéjar en Zaragoza

 

ANIÑÓN

La Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo de Aniñón, es un templo gótico–mudéjar construido en el siglo XIV sobre el solar de una fortaleza de la que todavía subsiste un muro almenado. Casi todo el edificio corresponde a la profunda reforma acometida en el siglo XVI, con una gran nave cubierta con bóveda de crucería estrellada. Destacan la torre y el muro del hastial. La torre, de base cuadrada, tiene 30 m de altura y posee una cuidada decoración mudéjar. La iglesia contiene una capilla de estilo barroco y un retablo renacentista de Gabriel Yoly y un cristo gótico. El edificio fue declarado Monumento Nacional en 1981.

Mudéjar en Zaragoza

 

QUINTO DE EBRO

Conocida popularmente como El Piquete o iglesia vieja de Quinto. Su construcción data de principios del siglo XIV hacia 1414. Formaba parte de un conjunto mayor, “La Corona”, de carácter defensivo y está construida en ladrillo. Actualmente consta de una nave cubierta por bóvedas de crucería simple. La torre campanario es de planta cuadrada de cuatro cuerpos y está decorada con motivos propios del arte mudéjar aragonés como lazos de ocho, que la hacen semejante a las torres de los pies de la iglesia de San Félix en Torralba de Ribota.

Mudéjar en Zaragoza

 

Imágenes cedidas por wikipedia.

Te puede interesar
Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.