Las luces y las sombras de Las Fuentes

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad…

Juan Moneo
28 de febrero de 2022
Compartir en:

Índice

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad edificada y que poco tiene que ver con otras estampas de la urbe. Pues, pese a estar al lado del casco histórico de la ciudad, goza de un ambiente sosegado que se aleja del bullicio de las grandes arterias de la capital aragonesa; pero no todas las zonas de este entorno son iguales. ¿Cuál es la opinión de los que allí habitan? ¿Cuáles son sus luces? ¿Y sus sombras? En esta entrega de la sección ‘Voces de Barrio’, hemos salido a sus calles para dar respuesta a estas preguntas.

 

Opiniones y realidades dispares

“Vivir en Las Fuentes es como vivir en un pueblo, pero con la suerte de estar a 10 minutos del Pilar”, confiesa Joaquín, y, al mismo tiempo, recalca que “la gente es muy cercana” y muchos se conocen “de toda la vida”. Y es que no solo la idiosincrasia de sus gentes es reclamo de sus vecinos, también lo es su riqueza cultural. En una de sus vías principales, Miguel Servet, encontramos dos de los edificios más bellos de Zaragoza: el antiguo matadero municipal y el Palacio Larrinaga. Aunque esta realidad no es igual para todas las personas que residen en este espacio.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 5613

 

Las sombras de Las Fuentes

Algunas zonas de este distrito, que recibe su nombre gracias a su pasado como una de las huertas más fértiles de Zaragoza, luchan hoy en día por no llegar a ser un lugar estéril. Pues toda la riqueza que vivió antaño parece que en algunos de sus rincones ha quedado olvidada; y, en la actualidad, es uno de los puntos más pobres de la ciudad. El terreno fue urbanizado durante la época del desarrollismo de los sesenta y los setenta, etapa en la que se levantaron más del 66% de las viviendas de toda la capital aragonesa. La ausencia de planificación de aquel momento se traduce ahora en falta de servicios, aparcamientos y, sobre todo, zonas verdes. Una situación y una imagen que distan mucho de las de otros rincones de la urbe. 

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 5588

 

“No somos ciudadanos de segunda”, reivindica María Pilar, que ha hecho vida en estas calles desde que tiene memoria, y lamenta que “al no ser el centro parece que da igual a los problemas a los que nos tenemos que enfrentar día a día con calles sucias, vegetación descontrolada y edificios en estado lamentable”. Los vecinos muestran su disconformidad ante la situación de forma constante, pero sus peticiones no obtienen respuesta. “Llevamos mucho tiempo reclamando al consistorio que nos dé una solución a este problema, pero parece que no les interesa hacer caso”, asegura Paquita, que lleva viviendo en esta zona más de 20 años. De la misma opinión es Joaquín que lamenta la inacción por parte del ejecutivo y señala la suciedad que se acumula en los espacios comunes.

 

Concentración en Las Fuentes para acabar con la falta de inversión y el abandono

El domingo 6 de febrero, los vecinos del barrio de Las Fuentes se concentraron de forma multitudinaria para pedir responsabilidades los gobernantes de la metrópoli por la situación en la que se encuentran. Y parecen que sus súplicas han sido escuchadas. El Ayuntamiento de Zaragoza asumirá en los próximos días la propiedad y el mantenimiento de los espacios libres entre las viviendas de los grupos sindicales de Girón y Arzobispo Domenech. El acuerdo se adoptará en el seno del Gobierno de Zaragoza y supondrá una inversión inicial, a través del Servicio de Parques y Jardines, superior a los 500.000 euros y 115.000 cada año.

 

Abandono de viviendas sindicales

 

La quedada popular en Las Fuentes fue organizada por La Asociación Vecinal Las Fuentes, la Asociación de Vecinos Cívitas y la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, entre otros actores. En términos de asistencia, la reivindicación fue todo un éxito y se hizo eco en la prensa municipal. Pero, para algunos vecinos, esto no es suficiente: “está muy bien esta decisión que han tomado, pero aquí, en Las Fuentes, hay muchas zonas que necesitan ser intervenidas urgentemente”. Y es que no solo el estado de los espacios públicos está entre las preocupaciones de los que allí viven, la inseguridad en las calles y el deterioro de las zonas comunes son un grave problema que merma la convivencia en el barrio.

 

El respaldo de los vecinos por parte de la oposición

De cara a terminar con esta situación insostenible, Lola Ranera, portavoz del PSOE, ha denunciado la situación de Las Fuentes, alegando que exigirá al ayuntamiento que “incluya a las contratas de manera urgente para prestar los servicios de limpieza y mantenimiento”. La propia Ranera asegura que la conservación de estos espacios es algo vital. “Este gobierno da la espalda a los vecinos de los barrios, especialmente a Las Fuentes y Delicias”, añadió la portavoz socialista.

 

Abandono de viviendas sindicales

 

Por otro lado, el concejal del PSOE, Horacio Royo, asegura que en estos espacios habita “el 1% de la población más pobre de Aragón, donde la renta per cápita apenas alcanza los 7.000€”. Ante este dato, Royo destaca la importancia de establecer bien las prioridades. “Se debe focalizar en aquellos lugares donde la gente no tiene capacidad por sí misma”, matizó el concejal. En definitiva, urge tomar medidas para que el vecindario de Las Fuentes pueda tener la calidad de vida que sin duda merece.

 

 

Te puede interesar
Voces de barrio
Desconocimiento sobre el proyecto de la nueva Romareda

Nuestra ciudad necesita y quiere un nuevo campo de fútbol. Los aficionados confían en que el cambio de accionariado lleve de nuevo al Real Zaragoza a ocupar el lugar que le corresponde en Primera División. Pero también aspiran a que ese ascenso deportivo venga acompañado de la construcción de un nuevo estadio que permita a…

Voces de barrio
El conflicto del autobús: ¿afectará a las Fiestas del Pilar?

El acuerdo entre la empresa Avanza y los trabajadores del autobús de Zaragoza se antoja cada vez más complicado. La situación empieza a ser de lo más tensa y los paros de actividad van a perdurar, a priori, durante todo el mes de septiembre. Con más de 600 días de conflicto, el foco está puesto…

Voces de barrio
Situación límite en las riberas del Ebro en Zaragoza

Las riberas del Ebro, en el interior de la ciudad de Zaragoza, están en un estado de degradación y abandono que comienza a ser preocupante. Aunque bien es cierto que con respecto a hace muchos años, se puede apreciar cierta mejoría en la calidad del agua, las zonas de las riberas siguen bastante mal cuidadas…

Voces de barrio
Los “cacahuetes” de la Expo: nuevo hogar para jóvenes

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar la emancipación juvenil. Se trata de una reconversión de los edificios de la Expo denominados coloquialmente como “cacahuetes”. El objetivo de la DGA es crear hasta 500 viviendas de alquiler con precios asequibles destinadas a los jóvenes que más dificultades tienen a…

Voces de barrio
Zaragoza es mucho más’, un proyecto para escuchar las opiniones de los ciudadanos

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras de tu calle están llenas de baldosas sueltas o tal vez le falta iluminación? Son muchas las cuestiones que como ciudadanos de Zaragoza nos gustaría hacer llegar…

Voces de barrio
Emancipación juvenil en Zaragoza: ¿fácil, difícil o imposible?

Dejar la casa familiar y buscar un nuevo hogar siempre es un reto para los más jóvenes. Por ello, hemos querido saber la opinión de aquellas personas que se encuentran en esta situación para que nos cuenten cuáles son los principales impedimentos a los que se enfrentan. En otras palabras, qué es lo que les…

Voces de barrio
Proyectos para construir una Zaragoza mejor que quedaron en el tintero

Zaragoza no para de crecer y evolucionar con entornos de nueva construcción o dando un nuevo uso a espacios de la ciudad que habían quedado obsoletos. Muchos son los proyectos que se han planteado para continuar la expansión de la metrópoli del cierzo, pero no todos se han llevado a cabo; ya sea porque no…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Las Armas, retomar el vuelo o desaparecer

La capital aragonesa inició tras la finalización de la Expo un gran desarrollo en infraestructuras económicas y culturales . La urbe creció en población, en relevancia internacional y en músculo cultural, naciendo nuevas ofertas museísticas y creativas. Si bien es cierto que los proyectos de más impacto fueron el IAACC Pablo Serrano, los renovados museo…

Voces de barrio
¿Está limpia la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza?

El Ebro es uno de los emblemas de Zaragoza. Un símbolo vivo de nuestra ciudad que alberga gran parte de la flora y fauna de la metrópoli; por el que, además, se puede pasear disfrutando de la naturaleza sin tener que abandonar el municipio. Pero, ¿goza este singular entorno de buena salud? ¿Qué imagen presenta…

Voces de barrio
Así está afectando la huelga de autobuses y tranvía a los zaragozanos

La huelga del transporte público zaragozano continúa en octubre, en plenas no fiestas del Pilar. Los representantes de los trabajadores del bus urbano y del tranvía de Zaragoza han querido comunicar “la falta de voluntad negociadora de las empresas ADO/AVANZA” en el acuerdo de los convenios y han adelantado la decisión de convocar nuevas movilizaciones conjuntas:…

Voces de barrio
El proyecto de la nueva plaza de El Tubo genera desagrado a hosteleros y vecinos

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza en el corazón de la ciudad; un rincón de unos 500 metros cuadrados que actualmente se utiliza como terrazas de hostelería. La intervención se centrará en la zona…

Voces de barrio
¿Están sucias las calles de Zaragoza?

Las calles son el reflejo del alma de una ciudad. Por ejemplo, su ambiente indica el carácter de sus vecinos y la naturaleza de sus comercios el nivel socioeconómico del barrio. Entonces, ¿de qué nos habla la suciedad en estos lugares de tránsito? Para dar respuesta a esta cuestión hemos realizado una encuesta en nuestro…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.