“Mi objetivo es que los cuentos trasciendan”

Isabel Paricio, directora de comunicación y RR.II de El Corte Inglés Aragón, es una persona especialmente vinculada a la cultura. De hecho, se dedica en parte a organizar…

Dani Longás
21 de abril de 2023
Compartir en:

Índice

Isabel Paricio, directora de comunicación y RR.II de El Corte Inglés Aragón, es una persona especialmente vinculada a la cultura. De hecho, se dedica en parte a organizar eventos culturales todas las semanas. Se define a sí misma como ‘una persona creativa, apasionada y entusiasta, acostumbrada a trabajar en equipo’. Recientemente ha presentado su último libro destinado a un público infantil y que obedece al título de ‘Zazezí y el Hada del Mar te ayudan a reciclar’. 

Hemos tenido el placer de entrevistarla, de forma previa al Día del Libro, para que nos cuente cómo surge su vocación por la lectura infantil y, de paso, conocerla un poquito mejor a nivel personal. ¡Vamos con ella!

P: Primera pregunta, para los que aún no te conocen ¿quién es Isabel Paricio?

R: Pues una persona a la que le encanta leer y que le gusta, como hobby, escribir. Y si además puede aportar un poquito a la sociedad pues mejor. Esa es la idea, ayudar a los demás.

P: Ahí quería llegar yo ¿cómo surgió esa vocación por escribir libros infantiles?

R: Bueno, El Hada Zazezí, que es el hada del sueño, surgió porque mis hijas no dormían bien. Yo lo pasé muy mal y no se me ocurría un personaje positivo para decir a mis hijas que pensasen en él para dormir sin miedo. Siempre me decían: ‘ay, el hombre del saco, el coco…’ y eso no ayuda a dormir placenteramente. Entonces una madrugada, desesperada, se me ocurrió una nana con ‘Zazezí’, de ahí salió la historia. Cuando contaba las aventuras del personaje, mis hijas lograban dormir. Entonces dije: ‘si a mí me ha servido, igual les puede servir a más familias, a más padres y madres’.

P: ¿Te ha escrito alguien con respecto al primer libro que escribiste diciéndote “oye muchas gracias nos ha ayudado un montón…” y cómo te sientes al respecto?

R: Sí que me han escrito, sí. Y me sentí muy feliz, porque solo por ese detalle de poder haber ayudado a una persona, niño o niña, a que no pase miedo por la noche… para mí eso es un objetivo cumplido. Además, os voy a contar una anécdota: me escribió una dentista de Almería, de una clínica especial para niños con discapacidad, que para ella resultaba muy complejo ponerles anestesia. En el primer libro de ‘Zazezí’, la protagonista duerme a los niños para que el Hada de los Dientes les lleve regalos a los niños. Entonces, en la clínica, utilizan el cuento para que los niños se relajen y, de esta forma, los profesionales puedan trabajar mejor. Me emocioné muchísimo cuando me contó la historia, que ‘Zazezí’ pueda ayudar a estos niños….me escribió muy agradecida.

P: En tu primera obra, ‘Zazezí’ ayuda a los niños a dormir. En la segunda obra, les enseña a reciclar. ¿Consideras que tienes alguna vocación pedagógica oculta?

R: Jaja puede ser. En esta segunda ocasión, relativa al reciclaje, lo que me gusta es que los niños nos enseñan a nosotros. Yo aprendo todos los días y los niños están muy concienciados con el medio ambiente y con cuidar el planeta. En este caso, veo cómo los niños nos están haciendo ser mejores, nos ayudan a serlo y con el tema de separación de residuos ellos lo tienen muy claro. Entonces, en este libro ‘Zazezí’ les dice a los niños que tienen una misión y que pueden ayudar a que sus padres, abuelos, tíos, familias en general, a que sean más conscientes. La meta es mostrar que todos nosotros aunque seamos pequeños, si cada uno hacemos un buen gesto, podemos cambiar el mundo.

Isabel-paricio P: ¿Tienes en mente alguna próxima aventura para ‘Zazezi’?

R: Las ideas están escritas. Hay que hacer las ilustraciones y ponerlas en marcha. Una de ellas va enfocada para cuando una persona te cae mal, mostrando que, si la conoces mejor, seguro que tienen algo bueno que mostrar y ofrecer. Incluso se pueda llegar a tener una amistad. No puedo contarte más jajaja

P: ¿Cómo surgen esas ilustraciones que recuerdan tanto a esos dibujos que hacen los niños?

R: Empezó con los dibujos de mis hijas. Lo que quería era que fueran como los dibujos de los niños, así como sin acabar. Como los dibujos de los niños pero a digital, para que los niños vean que ellos pueden hacerlo y ‘Zazezi’ sea muy cercana a ellos. También he recibido en redes muchísimos dibujos de niños y niñas que hacían sus interpretaciones de ‘Zazezi’ y hay una web y quiero que hagan actividades. Mi objetivo es que los cuentos trasciendan y no se queden en solo cuentos.

P: A nosotros nos llamó la atención el Instagram del personaje del cuento, nos pareció muy gracioso, no sabíamos si el diseño estaba hecho a idea o era de algún niño.

R: Ha surgido completamente del dibujo de un niño. De hecho, el vestido de cada Hada es totalmente diferente porque todos somos únicos y todos tenemos una habilidad. Cada uno somos especiales tal y como somos, entonces cada Hada tiene unas características diferentes. Decir que también hay chicos, hay un “Hado”… y, por ejemplo, en el vestido de ‘Zazezi’, se difumina el azul. Se representa el azul del cielo cuando es de día al azul de cuando es de noche, que es cuando se duermen.

P: Ahora dejando un poco de lado a ‘Zazezi’ vamos a conocerte un poco a ti. Pregunta malvada: ¿si mañana tuvieras el mando político necesario, cúal sería el primer aspecto político que modificarías con respecto al ámbito cultural de Aragón?

R: Jaja me abruma ese poder, eh. Sobre todo, confiar en muchísimas personas que lo están haciendo muy bien. Por ejemplo, intentaría acercar la cultura a los niños y adultos, y buscar sembrar esa semilla en los niños, porque son los adultos del futuro. Hay que darles la oportunidad de conocer libros, cine… no sólo el móvil.

P: ¿Cómo inculcamos la cultura de la lectura al ámbito infantil? ¿Qué tips recomiendas a los padres para que los niños amen la lectura tanto como nosotros?

R: Yo no me atrevo a dar consejos a nadie, pero creo que funciona muy bien el tema de los cuentos. Los cuentos son una herramienta maravillosa y a mí me gustan por muchos motivos. El primero es que desconectas de tu vida cotidiana y te acercas a tus hijos, momento que es muy especial. Otro es que puedes elegir el estilo que más guste, tanto al niño como al adulto. Además, ¡se aprende tanto! Luego, esas herramientas, las utilizan los niños para su día a día. Si les metes la semillita del cuento, pueden ver que es divertido leer.

isabel-paricioP: De cara al día del libro, recomiéndanos tres lecturas para adultos que sean imprescindibles para este 2023.

R: Woah, aquí en Aragón tienes autores maravillosos. No puedo decir unos sí y otros no… tenemos a Luis Zueco, Irene Vallejo, por supuesto, María Frisa… es que además tiene distintos estilos de literatura. Y luego infantil tienes a Begoña Oro, Fernando Lalana, muchísima gente muy válida. También destacar a Javier Castillo, Rafael Tarradas, que “La Voz de los Valientes” va a ser un libro top ventas… No te sé decir… no puedo mojarme en esta pregunta jajaja

P: Con la llegada de la primavera ¿qué planes de ocio nos recomiendas para hacer en familia?

R: Pues aquí hacemos muchos talleres de lectura para los niños que resultan muy interesantes. También, en todas las bibliotecas de Zaragoza y en los pueblos. Hay que dar las gracias a todos los bibliotecarios y bibliotecarias, porque se esfuerzan todos los días por hacer cosas en los pueblos que pueden sembrar esa semilla del futuro de la que hemos hablado. Además, igual no tienen tantas herramientas como las que hay en la ciudad, hay mucha gente trabajando a favor de la lectura. Además, este año el día del libro va a ser una locura.

P: Ya para cerrar, ¿cuál sería tu plan perfecto para hacer en Zaragoza?

R: A mí me encanta quedar con mis amigas para desayunar y echarnos unas risas. Si podemos hacer una escapada a un spa y dedicarnos un momentito para nosotras, comer con mi familia y luego, por la tarde, hacer algo cultural como ir al cine, al teatro o un concierto, ya sea con mi familia o con mis amigas, es un planazo. No obstante, me gusta ir acompañada. Sola me cuesta mucho, porque los momentos bonitos me gusta compartirlos.

Te puede interesar
Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Gente con Maña
Quiero adaptar la Universidad a los enormes retos que tiene por delante’

Vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea es una de las personas más influyentes a nivel mundial dentro del ámbito de la sanidad animal, según el ranking elaborado por Expertscape el año pasado. Nacida en Leciñena (Zaragoza) en 1968, esta catedrática de Sanidad Animal fue vicedecana de la Facultad de Veterinaria,…

Gente con Maña
Diego Saura, cineasta emergente, comienza su nueva película en Huesca

¿Te gusta el cine de terror? ¿Eres fan del cine independiente? Os traemos en primicia la entrevista más reciente con Diego Saura, joven cineasta oscense, que comenzó la filmación de su nueva película hace unos meses. Tras terminar su carrera en el grado de Bellas Artes en Teruel y lanzar su primera película “T.T.T: Terror…

Gente con Maña
Javier Alcázar: “A los hombres aún nos cuesta exteriorizar lo que conlleva el cáncer”

TheMoveMen es la asociación nacional nacida en Zaragoza para la visibilización del cáncer masculino que persigue romper los tabúes y estereotipos sobre esta enfermedad desde un punto de vista realista pero cargado de vitalidad.  Entrevistamos a su presidente, Javier Alcázar, quien nos cuenta cómo surgió la asociación y cuáles serán sus futuras acciones.   Pregunta:…

Gente con Maña
Ropero ultima la grabación de su nuevo disco en Zaragoza

En la sección de gente con maña, hoy os traemos un músico, compositor y cantautor que no tiene igual. Catalán de nacimiento y educado en Murcia, Fran Ropero cuenta con un equipo detrás que es íntegramente de Zaragoza. ¿Cómo puede ser esto? Esta pregunta y muchas más las responde en esta entrevista. ¡No os la…

Gente con Maña
Paraguay, país invitado para las Fiestas del Pilar 2023

Este 2023, Paraguay es el país invitado de las Fiestas del Pilar. El día 12 de octubre, el manto floral de la Virgen del Pilar lucirá su bandera y el día 15 de octubre, a las 11:00 horas, está previsto un evento cultural en la Fuente de la Hispanidad. Entrevistamos a Alberto Rios, paraguayo afincado…

Gente con Maña
Daniela Fañanás, la oscense que es Bastian en La Historia Interminable

  Daniela tiene 11 años y es de Huesca. Esta jovencísima actriz que sueña con continuar con su carrera teatral, fue elegida para representar al personaje de Bastian, protagonista del musical La Historia Interminable, que puede disfrutarse hasta el 22 de octubre en el Teatro Principal de Zaragoza. Gente con Maña. Daniela Fañanás, la oscense…

Gente con Maña
PlanBrain, el método maño para aprender idiomas en 20 días

Los idiomas son la asignatura pendiente de muchas personas en España. Se trata de una aptitud muy demandada pero que cuesta mucho tiempo y esfuerzo dominar en su plenitud. Sin embargo, en Zaragoza contamos con un método totalmente rompedor que te enseña a manejar fluidamente el inglés, y otros idiomas, en tan sólo 20 días.…

Gente con Maña
“Si el cliente se va satisfecho, un restaurante nunca le parecerá caro”

Ubicado en la calle Francisco Bayeu, y con unas maravillosas vistas a la Basílica del Pilar, se encuentra el restaurante El Disfrutón. A día de hoy, es uno de los establecimientos hosteleros que más ‘ruido’ están haciendo en el panorama zaragozano. Ya forma parte de los ‘restaurantes recomendados’ en la última edición de Soles Guía…

Gente con Maña
“El color me ayuda a transformar momentos difíciles en algo positivo”

¡Ha costado, pero por fin la tenemos aquí! Hace unas semanas, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Blasina Rocher en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. En la conversación que mantuvimos, nos explicó cómo comenzó en el mundo de la ilustración y qué es lo que le mueve a la hora de llevar a…

Gente con Maña
No he parado de hacer música en ningún momento’

Original de Zaragoza, y con una voz de ensueño, la cantante Elem se ha convertido en todo un icono en el panorama musical del momento. Aunque no le gusta definir su estilo musical con algún género, lo cierto es que predominan en todo momento los sentimientos. Y es que con apenas 8 años, Elem ya…

Gente con Maña
“El Año Nuevo Chino es una tradición milenaria”

Juande Blasco es traductor, escritor, especialista en marketing y sinólogo. Es licenciado en Traducción e Interpretación y cuenta con másteres en Traducción Audiovisual, Periodismo de Viajes y Publicidad, Marketing y Social Media. Nacido en Zaragoza, ha vivido en Irlanda, Reino Unido y China, y viajado por todo el mundo en busca de historias. Actualmente reside…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.