El Galacho de Juslibol

El Galacho de Juslibol, ubicado a dos kilómetros del barrio rural de Juslibol en Zaragoza, España, se erige como un espacio natural de gran relevancia geológica y ecológica.…

Patricia Alcolea
13 de mayo de 2024
Compartir en:

Índice

El Galacho de Juslibol, ubicado a dos kilómetros del barrio rural de Juslibol en Zaragoza, España, se erige como un espacio natural de gran relevancia geológica y ecológica. Reconocido como Lugar de Interés Geológico y Humedal Singular de Aragón, su núcleo central es el bosque en galería de un meandro abandonado del río Ebro formado en 1961 debido a una extraordinaria crecida.

El galacho de Juslibol

El Galacho de Juslibol

Rodeado por áreas militares, el galacho ha preservado su biodiversidad al limitar el pastoreo y la agricultura en sus proximidades. Su ubicación estratégica entre el río Ebro y el escarpe de yesos define su singularidad geográfica. Abarcando aproximadamente 100 hectáreas, el área protegida incluye el meandro, el cortado, y zonas aledañas.

A lo largo de las décadas, el galacho ha experimentado amenazas, desde la alteración indebida por actividades como la caza y la pesca hasta el relleno con residuos y la introducción de especies foráneas. La extracción de grava ha dado origen a lagunas actuales, transformando el paisaje y proporcionando hábitats propicios para aves y otras especies.

La acción humana, marcada por la expansión agrícola y la fiebre del chopo, ha impactado negativamente en los antiguos sotos y ha llevado a la pérdida de hábitats vírgenes en la región. Sin embargo, es notable el esfuerzo de conservación, evidenciado por la creación de un Plan Especial de Protección en 1998 y la construcción de infraestructuras como el Centro de Interpretación de la Naturaleza.

El galacho se convierte en una importante área de inundación durante las crecidas del Ebro, cumpliendo una función clave en la contención de inundaciones en zonas bajas. La interacción entre el agua del río y las lagunas antropogénicas crea un ecosistema dinámico y único.

A pesar de los desafíos históricos, la sensibilidad ambiental de algunos propietarios de tierras y la colaboración entre instituciones han permitido preservar este espacio natural, conservando la diversidad biológica y ofreciendo oportunidades educativas y recreativas para la comunidad. El Galacho de Juslibol representa un testimonio de la compleja relación entre la actividad humana y la conservación de la naturaleza en una región de características geográficas y climáticas particulares.

El galacho de Juslibol

Geografía del Galacho de Juslibol

Geográficamente, el galacho se encuentra entre el curso actual del Ebro y el escarpe de yesos, en una llanura de inundación de cauce divagante. Rodeado por áreas militares restringidas y zonas agrícolas, el galacho ha conservado su biodiversidad gracias a décadas sin intervención humana directa.

El área protegida abarca aproximadamente 100 hectáreas, incluyendo el antiguo meandro, el cortado, y zonas alrededor. Reconociendo su valor ecológico, el Ayuntamiento de Zaragoza encargó un Plan Especial de Protección en 1998, dando lugar a la construcción de instalaciones como el Centro de Interpretación de la Naturaleza.

El galacho ha experimentado desafíos históricos, como la alteración indebida debido a actividades como la caza, pesca y pastoreo, así como la introducción de especies animales ajenas. Sin embargo, esfuerzos de conservación han permitido la recuperación de este ecosistema único.

En términos de flora y fauna, el Galacho de Juslibol alberga diversas comunidades vegetales, desde pastizales y sotos hasta zonas esteparias y áreas de transición. La vegetación natural, afectada por las acciones humanas, ha experimentado esfuerzos de restauración y reintroducción de especies.

El galacho de Juslibol

Flora y fauna

La preservación del galacho ha sido clave para mantener la biodiversidad, con más de 350 especies botánicas identificadas en el área. Además, la protección de la vegetación ripícola ha desempeñado un papel crucial como filtro y defensa natural durante las avenidas del río Ebro.

En cuanto a la fauna, el galacho es hogar de diversas especies, desde mamíferos como tejones y zorros hasta aves como garzas, cormoranes y rapaces. La presencia de hábitats acuáticos y riparios ha creado condiciones propicias para la vida animal, contribuyendo a la conservación de especies únicas.

En resumen, el Galacho de Juslibol destaca como un tesoro natural, donde la interacción armoniosa entre la geología, la hidrología y la biodiversidad crea un entorno único y valioso que merece ser preservado.

La vegetación predominante, fuera de la influencia directa del acuífero de agua dulce, está compuesta por plantas xerófilas mediterráneas con numerosos endemismos. Los pastos estacionales, enfrentando la sequía estival y el periodo de latencia invernal, han llevado al degradado del chaparral, que ahora se presenta como romerales, tomillares o aliagares.

En las zonas más expuestas al viento y al fuego, se encuentran estepas y espartales, mientras que los biomas salinos y yesíferos tienen su propia vegetación específica. La presencia de 350 especies botánicas raras en una parcela de 100 hectáreas ha destacado la fragilidad de esta flora, instando a la necesidad de su preservación.

La existencia y protección del espacio natural no solo se han centrado en la flora, sino que también han buscado preservar la biodiversidad biológica en su conjunto. Los bancos de biodiversidad actúan como botánicos de semillas para las poblaciones ibéricas, catalogadas como “sensibles a la alteración de su hábitat”.

La vegetación en los márgenes actúa como un filtro de gran valor ecológico y resistencia durante las avenidas del Ebro. En el pasado, la vegetación de ribera tenía una función defensiva y de filtro natural, pero hoy en día, en gran parte del cauce, esta función ha sido reemplazada por costosas obras de ingeniería.

La ubicación geográfica entre áreas restringidas ha permitido la conservación de diversas especies vegetales y animales en el Galacho, incluyendo Quercus coccifera, boj, laurel, y una variedad de animales como garduñas, tejones, liebres, aves rapaces y una amplia diversidad de reptiles.

En resumen, el Galacho de Juslibol se presenta como un hábitat único y valioso, donde la interacción entre el agua, la geología y la biodiversidad crea un entorno natural significativo que merece ser cuidado y preservado.

Te puede interesar
Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Guías
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Guías
Top 5 planes alternativos a Pilares

Hay a quien las fiestas no le van y necesita planes alternativos a Pilares. Porque aunque las Fiestas del Pilar llenan Zaragoza de vida y color, no todos disfrutan del bullicio y las multitudes. Si buscas planes alternativos para escapar del jaleo, Zaragoza ofrece muchas opciones interesantes y tranquilas, y también opciones de ocio sin…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.