La campaña de crowdfunding para salvar ‘El Bosque Sonoro’

La brutal tormenta que tuvo lugar el pasado 9 de junio en Mozota ha provocado una auténtica sangría para El Bosque Sonoro. Este proyecto cultural y social se…

Dani Longás
8 de julio de 2024
Compartir en:

Índice

La brutal tormenta que tuvo lugar el pasado 9 de junio en Mozota ha provocado una auténtica sangría para El Bosque Sonoro. Este proyecto cultural y social se encuentra en una complicada situación para afrontar los gravísimos daños, tanto estructurales como de carácter económico. Para ello, se acaba de activar una campaña de financiación colectiva (crowdfunding) para seguir haciendo de este espacio un lugar mágico de encuentro y motor de nuevos proyectos culturales. Hasta el momento, la financiación es del 16% de la cantidad mínima necesaria en tan solo 7 días. 

“Más que un festival”

Para contextualizar, se va a definir en qué consiste El Bosque Sonoro. En palabras de su organizador Víctor Domínguez, “esto es más que un festival, es un proyecto durante todo el año donde se llevan a cabo muchas actividades”. También añade que “gracias a esto han nacido dos o tres asociaciones en el pueblo que se dedican a la cultura y formación”. Estas asociaciones que menciona Domínguez cuentan con proyectos como una bosque escuela que está en marcha, colonias de verano para niños e incluso una zona de coworking.

Con respecto a El Bosque sonoro, nuestro colaborador y cantautor Fran Ropero afirma que “más que un festival, un espacio de encuentro y no sólo para la gente de la zona, sino que congrega a gentes de los alrededores, ya que gracias precisamente a este festival de pequeño formato se han activado todo tipo de iniciativas y espacios culturales. Coincidiendo con Víctor Domínguez, ambos afirman que el evento trasciende a la palabra ‘festival’.

El Bosque Sonoro se ha convertido en un importante actor cultural y social para la zona, de forma que ha trascendido a esos 3 días de duración del festival musical. Ha ido un paso más allá y, por ende, la tormenta del 9 de junio ha supuesto un destrozo todavía mayor a lo que a priori se puede observar. 

El Bosque Sonoro
Una campaña de crowdfunding en dos fases

Como comentábamos, la situación de El Bosque Sonoro es tremendamente delicada. Ante este panorama, los organizadores se han encomendado a la solidaridad y han puesto en marcha una campaña de crowdfunding que se llevará a cabo en dos rondas, tal y como nos ha explicado su coordinador, Víctor Domínguez. “La hemos dividido en dos fases o rondas, una en el mínimo y otra en el óptimo, que es como se nos exige desde la campaña de crowdfunding”, afirma el propio Domínguez. Por tanto, las fases quedarían estructuradas de la siguiente manera:

  • Ronda 1, el mínimo: su duración será de 40 días y el objetivo de esta primera fase de financiación residirá en la reconstrucción de las zonas comunes que se llevó por delante la tormenta. Eso implica reponer y reparar todo el material que resultó dañado. Al respecto, el propio Víctor Domínguez matiza que estos gastos no son los que cubre el seguro, pues “la compañía únicamente cubre los gastos del día 9 y no los de las tres semanas posteriores”. Aquí, en este periodo posterior, se incluyen “los materiales propios, los gastos de personal, seguridad, eléctricos y/o limpieza”, lo cual supone un agujero muy gordo”, reafirma Domínguez.
  • Ronda 2, el óptimo: igual que la primera, su duración será de otros 40 días. Sin embargo, aquí el objetivo será asegurar la continuidad del proyecto de El Bosque Sonoro e impulsar el entorno como un espacio comunitario de creación y desarrollo de iniciativas culturales en el entorno rural. “Para ello, necesitamos luz, agua y suministros básicos, que es para lo que destinaríamos esta segunda ronda”, puntualiza Domínguez.

Objetivos de la campaña de crowdfunding

En primer lugar, destacar la imperiosa necesidad de cubrir los gastos derivados de los daños causados por las lluvias torrenciales del 9 de junio, incluyendo días extra de trabajo, montaje y desmontaje, limpieza, reposición de material y acondicionamiento de terrenos. Y, además, también se busca desde la organización el rehabilitar el entorno para prevenir futuros daños similares. 

Por otro lado, existe el objetivo de impulsar este lugar como un espacio comunitario para proyectos culturales rurales. Se necesita mejorar y aislar los contenedores utilizados como áreas de trabajo y camerinos, además de dotar de servicios el espacio de El Bosque Sonoro para garantizar la sostenibilidad y seguridad de los eventos. Entre las metas de la organización, también destaca el deseo de unirse a la comunidad energética de Mozota CEM. Su finalidad es ser autosuficientes en el consumo de energía y contribuir a beneficios sociales y medioambientales.

Al respecto de la campaña, Fran Ropero puntualiza que “no se puede controlar el tiempo, que llueva o salga el sol depende simplemente del mero capricho de la madre naturaleza, pero sí tenemos medios y muchos a nuestro alcance cuando hablamos de reponer, arreglar o enmendar aquello que se pierde por culpa de lluvias torrenciales o cualquier otra inclemencia del tiempo”. A este respecto, Ropero se suma a la contribución “para que este cachito de cultura que llena de vida toda la comarca no desaparezca y se puedan seguir desarrollando actividades durante todo el año, no solo los días que dura el festival”. Para concluir su argumentación, el cantautor asegura que “os puedo garantizar que cada participación, cada granito de arena y ayuda del tipo que sea es aprovechado”.

bosque-sonoroCómo puedes colaborar

La campaña de crowdfunding en Goteo ofrece varias formas de participación, adaptadas a diferentes niveles de compromiso:

  • Aportaciones económicas: una donación puntual para apoyar el proyecto. Las aportaciones van desde pequeñas cantidades hasta contribuciones más significativas, cada una con su propia recompensa.
  • Difusión del proyecto: es muy importante para la organización el correr la voz compartiendo la campaña en redes sociales, con amigos y familiares, y en cada comunidad.
  • Voluntariado: para aquellos que vivan cerca de Mozota o puedan desplazarse, también tienen la opción de ofrecer su tiempo y habilidades para colaborar en la preparación del espacio y la organización de futuros eventos.

Recompensas para los colaboradores

Desde la organización de la campaña de crowdfunding, para hacer más atractiva la colaboración, se ofrece la opción de elegir recompensas. “Hay desde chapas, camisetas, eventos hasta entradas para el baloncesto en función de las diferentes aportaciones”, matiza Domínguez. Sin embargo, también existe la opción de colaborar de forma totalmente desinteresada, es decir, aportando el capital y no seleccionando ninguna recompensa. 

Impacto de la contribución ciudadana

El apoyo no solo ayudará a mantener el proyecto de El Bosque Sonoro de Mozota, sino que también tendrá un impacto positivo en varios ámbitos:

  • Cultural: enriquecerá la vida cultural de Mozota y sus alrededores, ofreciendo eventos y actividades de calidad en un entorno natural.
  • Económico: impulsará la economía local mediante la creación de empleo y la atracción de turistas.
  • Social: fortalecerá la comunidad local y promoverá la integración y la participación ciudadana.
  • Ambiental: fomentará el respeto y la conservación del entorno natural, educando a la comunidad y a los visitantes sobre la importancia del medio ambiente.

La campaña de crowdfunding en Goteo es la oportunidad perfecta para que la ciudadanía pueda sumarse a esta iniciativa y contribuir así a la creación de un espacio único, donde la cultura y la naturaleza se encuentren.

Para colaborar y obtener más información sobre el proyecto, se puede visitar la página de la campaña aquí.

El Bosque Sonoro

Te puede interesar
Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Deporte y salud en Zaragoza
Top 5 deportes de invierno en Aragón

Cinco deportes de invierno para disfrutar en nuestra provincia aragonesa.

Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Lo mejor
Give Auditores y el auge de su modelo de negocio en España

¿Sabías que existe una empresa española que está cambiando el juego de la auditoría? Si nunca habías oído hablar de Give Auditores, prepárate para alucinar. Este grupo de profesionales no solo hace auditorías, ¡están transformando la manera en que se hacen! Te contamos por qué su enfoque ha generado tanto revuelo en el mundo financiero…

Comercios
Los 5 mejores regalos aragoneses para estas Navidades

De cara al periodo navideño, los ciudadanos de Zaragoza comienzan a inundar las calles, poseídos por la magia de la Navidad. Sin embargo, muchos usuarios de nuestro perfil suelen preguntarnos acerca de qué regalos originales se pueden hacer para este año. Se van acabando las ideas y toca reinventarse. Por este motivo, hoy os traemos…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Lo mejor
Primer avance del programa de las Fiestas del Pilar 2024

Las Fiestas del Pilar 2024 están a la vuelta de la esquina, y aunque el programa oficial aún no está cerrado, ya podemos adelantar algunos de los eventos más esperados que marcarán la celebración de este año en Zaragoza. Del 4 al 13 de octubre, la ciudad se llenará de vida con una amplia variedad…

Lo mejor
El restaurante El Disfrutón celebra su tercer aniversario

En pleno corazón de Zaragoza, a escasos metros de la Basílica del Pilar, el restaurante El Disfrutón celebra su tercer aniversario en un 2024 cargado de éxitos. Y es que la apuesta culinaria de Nacho Leal y Patxi Jiménez se ha convertido en una de las sensaciones gastronómicas de la capital maña. En el presente…

Lo mejor
La Casa del Dragón ambientada en Zaragoza

Con el hype que despierta “La Casa del Dragón” no hemos podido evitar ‘traernos’ la serie de Max a territorio zaragozano. Imagina un mundo donde los rugidos de los dragones se mezclan con el murmullo del Turia, el aire fresco pirenaico y los “qué pasa, co”, donde los ecos de batallas épicas resuenan entre los…

Lo mejor
Generación Tocata llega a Zaragoza

El 5 de octubre de 2024, Zaragoza se transformará en el epicentro de la nostalgia ochentera con Generación Tocata, el festival que promete revivir los momentos más emblemáticos de la música de los 80. El evento se llevará a cabo en el icónico Pabellón Príncipe Felipe, un lugar perfecto para recibir a miles de fanáticos…

Lo mejor
Boodlife, la marca de ropa sostenible aragonesa inspirada en el Pirineo

Cuando pensamos en disfrutar del verano, nos vienen a la mente imágenes de sol, playa y momentos inolvidables. Este año, desde Zaragoza Ciudad queremos que lleves tu experiencia estival a otro nivel. Por eso, te presentamos Boodlife, la marca de ropa sostenible que nace desde el corazón aragonés y que ha conquistado el mundo con…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.