¿Cómo sería Papá Noel si fuera de Zaragoza?

Nochebuena está a la vuelta de la esquina. Con ella vienen las comilonas, las reuniones familiares, los regalos y, por supuesto, el gordinflón. ¿Quién? Papá Noel, Santa Claus, Viejito…

Juan Moneo
23 de diciembre de 2024
Compartir en:

Índice

Nochebuena está a la vuelta de la esquina. Con ella vienen las comilonas, las reuniones familiares, los regalos y, por supuesto, el gordinflón. ¿Quién? Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero o San Nicolás son algunos nombres por los que es conocido. Cada año -la noche del 24 al 25 de diciembre- este personaje legendario trae obsequios a todos los niños y niñas. Muchos ubican la casa de este portador de alegría e ilusión en Laponia (Finlandia), pero, ¿te imaginas cómo sería si fuera originario de Zaragoza? Continúa leyendo y descubre las características de este icono de la Navidad, en este caso, con acento maño.

 

Papá Noel ‘made in Zaragoza’

 

muestra-navideña

La guarida de Papá Noel está situada en el lugar más frío y recóndito de la capital aragonesa: la Estación Delicias. Allí, oculto a la vista del común de los mortales, construye durante todo el año multitud de juguetes especialmente para los más pequeños. Debe señalarse que no está solo en esta tarea. Por todos es sabido que unos seres le ayudan a hacer estas maravillosas creaciones. Sus compañeros se diferencian por su pequeña estatura, su capacidad para viajar rápidamente de un sitio a otro y por su malhumorado carácter. ¿Sabes ya de quién hablamos? ¿Duendes? No. Son las palomas de la Plaza del Pilar.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - siluro silurus

Un trineo tirado por siluros

En el pasado, Papá Noel utilizaba otro medio de transporte: el patinete. Lo abandonó porque asustaba demasiado a los vecinos de esta urbe que aún no están acostumbrados a tal invento del demonio. Más tarde, eligió un trineo volador tirado por leones para desplazarse. Al bajar el Real Zaragoza a Segunda División decidió que los fieros felinos debían estar en La Romareda para acompañar y animar al equipo blanquiazul en todos sus partidos. Desde entonces, los siluros son los animales que conducen la carreta repleta de regalos y esperanzas de este personaje. Los bichos no vuelan, pero con el cierzo que hace en Zaragoza no necesitan alas.

Una de las señales de su llegada es el sonido de su trineo. En esta ocasión, no se oyen cascabeles. Siempre embajador de los recuerdos y la nostalgia, eligió una melodía cargada de jubilo y sentimientos que transporta a todos a años atrás. Como no podía ser de otra forma, estamos hablando del disco ‘Estrella de mar’ de Amaral. Además, otra de las curiosidades es que, colgando del retrovisor, lleva las cintas del pilar de todos los colores y el escudo de la formación de fútbol local, su Real Zaragoza querido.

 

“¡Co, co, co! ¡Feliz Navidad!”

 

El Pilar en Navidad

 

La ciudad de los leones posee una personalidad especial que impregna y transmite a todos aquellos que la habitan su propia identidad. De este modo, nuestro Papá Noel tiene una forma de ser bastante baturra. Cuando entra por la chimenea de los hogares le gusta deleitarse con un buen tentempié y un refrigerio. Abstenerse de galletas y vasos de leche, este Santa Claus mañico prefiere un buen plato de ternasco acompañado de una cerveza Ambar. Las dietas no están hechas para él. Pero Zaragoza no solo se refleja en su forma de ser, también en su estética. Como buen zaragozano, su traje esta hecho de cachirulos.

 

Los niños malos de Papá Noel

 

Se suele decir que los niños malos reciben carbón, pero eso es mentira. Aquí los pequeños que no se portan bien tiene un presente especial: una bolsa de olor de la Papelera. Eso sí que es un castigo legendario. Pero nuestro Papá Noel también penaliza a los más mayores, así que cuidadito. Si no actúas de buena fe, te maldice durante 7 meses a perder el tranvía en la cara. ¿Hay algo que fastidie más que eso? Sí, que se te cierran las puertas en los morros.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 8163

Esta Nochebuena estad atentos. ¿Quién sabe? Igual veis por el cielo a el Papá Noel Baturro. Nosotros ya hemos dejado el ternasco y unos guirlachitos preparados para que cumpla nuestro deseo de que Zaragoza siga igual de bella y acogedora para la eternidad. Y vosotros, ¿qué le habéis pedido?

 

 

 

Te puede interesar
Cómo sería
Los 6 disfraces estrella para carnaval a la zaragozana

Si algo nos gusta a todos es la fiesta y la diversión, y hay una celebración que aúna todos esos requisitos con un plus de humor. Sí, estamos hablando del Carnaval. Las máscaras, los bailes, la música y, sobretodo, las risas son las protagonistas de estos días. ¿Tienes claro ya de qué te vas a…

Cómo sería
5 planes para Halloween sin salir de Zaragoza

Las brujas, los vampiros y los hombrelobos volverán a inundar las calles de la capital aragonesa. Por fortuna no será por una convención de Crepúsculo, sino porque Halloween ya está aquí. Nuestra ciudad está preparada para volver a celebrar el día de los muertos por todo lo alto y ha organizado planes para todos; desde…

Cómo sería
¿Cómo sería ‘El juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza?

Netflix lo ha vuelto a hacer. La plataforma digital ha lanzado una serie que ha conquistado a los espectadores de todo el mundo y no podemos sacarnos sus macabros juegos de la cabeza. Por eso, ha sido prácticamente imposible no imaginarnos como sería ‘El juego del Calamar’ si se celebrara en Zaragoza. El nombre sería…

Cómo sería
Alpargatas, falda y mantón

Me pregunto por qué el hombre inventó la guerra.   En junio de 1808, el ejército de Napoleón ni una piedra en pie pretendía dejar en la Puerta del Portillo, convirtiéndola así en el primer Sitio de Zaragoza. Testigos muchos, quienes lo contaron pocos, y quienes sobrevivieron, menos.   Esta historia cuenta que, aquella mañana…

Cómo sería
La estantería de los libros

Déjame que te cuente, que no hay mejor nave para viajar que un libro.   Había una vez una pluma ansiosa que se moría por contar. Por contar vidas extraordinarias en leyendas para llevar(te) a mundos de Ninfas y sirenas, hadas, duendes, elfos y demás gente pequeña que se vestían de medianoche para adentrarte en…

Cómo sería
Esta es la playlist para pasear por Zaragoza

Está claro que no es lo mismo ir por la calle con cascos de música que sin ellos. La música completa la experiencia. Y es que este arte es capaz de despertar emociones, trasladarnos a lugares o viajar en el tiempo con apenas unos acordes. Por ello, hemos hecho esta lista de 50 canciones para…

Cómo sería
La magia de ser Teatro

Hace siglos, un 27 de marzo, en un lugar salvaje, nació Teatro. Nació en el seno de una familia humilde, la familia Necesidad. La necesidad de ser contado y la necesidad de ser escuchado. Nació entre rituales y danzas, arropado por la intensidad, la pasión y el recuerdo. Por el llanto desconsolado que estrangula las…

Cómo sería
La senda del cierzo

Cuentan que esta historia alcanza tiempos muy remotos, incluso antes de que las abuelas fueran en moto. Esta es la historia de amor jamás contada de dos locos llenos de amor. Ella, Zaragoza, estaba aquí en su casa, cuando un viento racheado cruzaba por el puente de piedra. Cierzo, queriendo perderse en los mapas, cogió…

Cómo sería
El fin del mundo se acerca, ¿cómo será en Zaragoza?

2020 fue uno de los años más fatídicos de todos los tiempos. Por ello, despedirnos de él y dar la bienvenida al 2021 significaba para muchos mandar a freír espárragos al posible fin del mundo, que cada día parecía más cerca, y a todos los males que le acompañaban. Pero esto -evidentemente- no ha sido…

Cómo sería
Kit para sobrevivir a una terraza de Zaragoza este invierno

Puede que venga el frío, pero parece ser que si queremos disfrutar de un café tendremos que acudir a una terraza de Zaragoza este invierno, ya que los interiores de los bares y cafeterías van a tener muchas restricciones. Y como entre niebla y cierzo la cosa va a estar dura, os vamos a proponer…

Cómo sería
De capazo con César Augusto

La situación con la Covid-19 se nos ha hecho un poco cuesta arriba a los zaragozanos y a las zaragozanas. Necesitamos una solución urgente. Por ello, hemos contactado con una de las personas que mejor conoce la capital aragonesa. ¿Quién es? El único e inigualable César Augusto. Estábamos seguros de que nos iba a dar…

Cómo sería
Cómo sobrevivir a un agosto en Zaragoza (edición especial COVID-19)

El octavo mes del año es esa época en la que la capital aragonesa se convierte en un auténtico desierto: clima árido, temperaturas que rozan los 40 grados, calles vacías, aire de fuego y silencio. Mucho silencio. En otras palabras, es como estar en los Monegros (o en Plaza Imperial). Si a esta situación ya…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.