La magia de ser Teatro

Hace siglos, un 27 de marzo, en un lugar salvaje, nació Teatro. Nació en el seno de una familia humilde, la familia Necesidad. La necesidad de ser contado…

Juan Moneo
26 de marzo de 2021
Compartir en:

Índice

Hace siglos, un 27 de marzo, en un lugar salvaje, nació Teatro. Nació en el seno de una familia humilde, la familia Necesidad. La necesidad de ser contado y la necesidad de ser escuchado. Nació entre rituales y danzas, arropado por la intensidad, la pasión y el recuerdo. Por el llanto desconsolado que estrangula las gargantas, por las carcajadas que curan el alma y por el miedo de arriesgar. Por el olvido, por el sueño, por los nervios. Por la adrenalina, el fracaso, la histeria y la vocación. La razón, el sentimiento y la emoción. Por la voz quebrada, el grito roto y por el cuerpo entregado en todo su ser.

 

En ese mismo instante, todos supieron que había nacido para quedarse. Que iba a romper todo lo que estaba prohibido, siendo, que el mejor de los pecados ha sido, es y será el haberle conocido. Sería entrenado para ver lo que no mira nadie, para doler y rescatar a aquellos que lo tuvieran en sus vidas. Para ser Puro Teatro. La incertidumbre avisó, que no sería fácil, ni para él, ni para nadie; que triunfaría y se alzaría como el telón y descendería sin alas para estrellarse, pero que siempre, se salvaría, permanecería y sonreiría como si nunca le hubiesen hecho daño. Que nada ni nadie, a lo largo de la historia, iba a permitir que cayese en el olvido. “¿Morir? ¿Debería de morir? No, jamás”, se dijo así mismo.

 

Teatro no entendía muy bien para que había nacido: “¿Quién quiere ocultarse en lo desconocido? ¿Quién quiere curarse si aún no ha sido herido?”. Pero no le hizo falta mucho tiempo para comprenderlo.

 

Comenzó paso a paso en la antigua Grecia, haciéndose notar entre los hombres. Continuó yendo por los castillos y cortes, de juglares en bufones e incluso haciendo que, para poder sentirlo, los hombres fueran mujeres. Enfrentando ricas familias, entre las cuales existían antiguas discordias, entre las cuales cruzaban fieras palabras y a veces, derramaban sangre. Hacía que los Romeos llamaran al cielo por testigos de que nada estaba tan lejos de sus almas como el poner sus sombras de deshonor en tales altas señoras; haciendo de esta manera, que las Julietas sufrieran de amor: “sufrir de amor. Precioso epíteto”. Entrelazando tiempos y mundos haciendo ver lo que es y lo que no es: “lo que veas al despertar, no podrás menos de amar”, hechizó Oberón a su Titania. Saliendo a las calles a recitar hasta atravesar las bambalinas para pisar fuerte los escenarios. Teatro tiene el poder de hacer cualquier sitio su lugar.

 

Conforme iba creciendo, se dio cuenta que cada vez se enfrentaba a un lienzo en blanco, a una historia por pintar. Poniéndote una y otra vez su mundo en tus brazos. Haciendo que cada baile merezca la pena.

 

Gremio de gremios valientes, donde todas y todos quieren ser lo que nunca han sido, son y serán. Tenía, tiene y tendrá el poder de dar voz con esa fuerza única con la que nació. Transformando y haciendo realidad todo aquello que toca. Se dio cuenta entonces, que era el mismo que mata y asesina, el mismo que hace renacer y vivir. El mismo que te coge el corazón con el puño y se mete contigo en la boca del lobo sin mirar atrás. El que tiene alas de colores que te hace despegar. El que crea la adicción de querer vivir con él, de estar todo el tiempo junto a él. Los que lo consumimos, elegiremos volar a hundir los pies.

 

Teatro, donde nacen los sueños, donde yo aprendí a volar.

 

Relato escrito por Macarena Buera.

Te puede interesar
Cómo sería
¿Cómo sería Papá Noel si fuera de Zaragoza?

Nochebuena está a la vuelta de la esquina. Con ella vienen las comilonas, las reuniones familiares, los regalos y, por supuesto, el gordinflón. ¿Quién? Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero o San Nicolás son algunos nombres por los que es conocido. Cada año -la noche del 24 al 25 de diciembre- este personaje legendario trae obsequios…

Cómo sería
Los 6 disfraces estrella para carnaval a la zaragozana

Si algo nos gusta a todos es la fiesta y la diversión, y hay una celebración que aúna todos esos requisitos con un plus de humor. Sí, estamos hablando del Carnaval. Las máscaras, los bailes, la música y, sobretodo, las risas son las protagonistas de estos días. ¿Tienes claro ya de qué te vas a…

Cómo sería
5 planes para Halloween sin salir de Zaragoza

Las brujas, los vampiros y los hombrelobos volverán a inundar las calles de la capital aragonesa. Por fortuna no será por una convención de Crepúsculo, sino porque Halloween ya está aquí. Nuestra ciudad está preparada para volver a celebrar el día de los muertos por todo lo alto y ha organizado planes para todos; desde…

Cómo sería
¿Cómo sería ‘El juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza?

Netflix lo ha vuelto a hacer. La plataforma digital ha lanzado una serie que ha conquistado a los espectadores de todo el mundo y no podemos sacarnos sus macabros juegos de la cabeza. Por eso, ha sido prácticamente imposible no imaginarnos como sería ‘El juego del Calamar’ si se celebrara en Zaragoza. El nombre sería…

Cómo sería
Alpargatas, falda y mantón

Me pregunto por qué el hombre inventó la guerra.   En junio de 1808, el ejército de Napoleón ni una piedra en pie pretendía dejar en la Puerta del Portillo, convirtiéndola así en el primer Sitio de Zaragoza. Testigos muchos, quienes lo contaron pocos, y quienes sobrevivieron, menos.   Esta historia cuenta que, aquella mañana…

Cómo sería
La estantería de los libros

Déjame que te cuente, que no hay mejor nave para viajar que un libro.   Había una vez una pluma ansiosa que se moría por contar. Por contar vidas extraordinarias en leyendas para llevar(te) a mundos de Ninfas y sirenas, hadas, duendes, elfos y demás gente pequeña que se vestían de medianoche para adentrarte en…

Cómo sería
Esta es la playlist para pasear por Zaragoza

Está claro que no es lo mismo ir por la calle con cascos de música que sin ellos. La música completa la experiencia. Y es que este arte es capaz de despertar emociones, trasladarnos a lugares o viajar en el tiempo con apenas unos acordes. Por ello, hemos hecho esta lista de 50 canciones para…

Cómo sería
La senda del cierzo

Cuentan que esta historia alcanza tiempos muy remotos, incluso antes de que las abuelas fueran en moto. Esta es la historia de amor jamás contada de dos locos llenos de amor. Ella, Zaragoza, estaba aquí en su casa, cuando un viento racheado cruzaba por el puente de piedra. Cierzo, queriendo perderse en los mapas, cogió…

Cómo sería
El fin del mundo se acerca, ¿cómo será en Zaragoza?

2020 fue uno de los años más fatídicos de todos los tiempos. Por ello, despedirnos de él y dar la bienvenida al 2021 significaba para muchos mandar a freír espárragos al posible fin del mundo, que cada día parecía más cerca, y a todos los males que le acompañaban. Pero esto -evidentemente- no ha sido…

Cómo sería
Kit para sobrevivir a una terraza de Zaragoza este invierno

Puede que venga el frío, pero parece ser que si queremos disfrutar de un café tendremos que acudir a una terraza de Zaragoza este invierno, ya que los interiores de los bares y cafeterías van a tener muchas restricciones. Y como entre niebla y cierzo la cosa va a estar dura, os vamos a proponer…

Cómo sería
De capazo con César Augusto

La situación con la Covid-19 se nos ha hecho un poco cuesta arriba a los zaragozanos y a las zaragozanas. Necesitamos una solución urgente. Por ello, hemos contactado con una de las personas que mejor conoce la capital aragonesa. ¿Quién es? El único e inigualable César Augusto. Estábamos seguros de que nos iba a dar…

Cómo sería
Cómo sobrevivir a un agosto en Zaragoza (edición especial COVID-19)

El octavo mes del año es esa época en la que la capital aragonesa se convierte en un auténtico desierto: clima árido, temperaturas que rozan los 40 grados, calles vacías, aire de fuego y silencio. Mucho silencio. En otras palabras, es como estar en los Monegros (o en Plaza Imperial). Si a esta situación ya…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.