Plaza de Aragón: el centro de la vida zaragozana

El centro de las ciudades constituye el punto de unión entre todas sus partes. Un pegamento que ha vertebrado las metrópolis con el paso del tiempo. Zaragoza brilla…

Sergio Rupérez
4 de mayo de 2021
Compartir en:

Índice

El centro de las ciudades constituye el punto de unión entre todas sus partes. Un pegamento que ha vertebrado las metrópolis con el paso del tiempo. Zaragoza brilla gracias a su punto neurálgico. Un entorno de cierto tamaño que se ubica entre el ensanche y el Ebro, integrado por monumentos relevantes y calles con pedigrí. Y por plazas célebres, como la Plaza de Aragón, que ha sido y es un emblema zaragozano. Donde todo ocurre. El centro del centro.

No dejes de leer las curiosidades que contamos sobre la Plaza de Aragón en nuestra sección Qué ver y hacer.

Plaza de Aragón, una plaza de origen agitado

La Plaza de Aragón comenzó a gestarse tras la Guerra de la Independencia. Después de la contienda, el entorno de la Puerta de Santa Engracia quedó arrasado siendo necesaria una reforma en profundidad. El área norte, planificada por Joaquín Asensio, incluiría una avenida, el denominado Paseo Nuevo San Francisco, germen del futuro Paseo de la Independencia. Éste finalizaría en su vertiente sur en unos parterres, poco antes de llegar al Huerva.

Plano proyecto original Segundo Díaz
Plano Nº V de Segundo Díaz, proyecto final. Archivo Municipal de Zaragoza

El lugar, renombrado jardines de la Glorieta, construido por el arquitecto Nicasio López en 1840 y enclavado junto a la nueva puerta de Santa Engracia, pronto conquistó a los zaragozanos. Tal es así que el espacio fue ampliado y renovado por Joaquín Gironza y José de Yarza obteniendo la apariencia ovalada que todavía disfrutamos. La reforma incluyó la colocación de una escultura en honor de Ramón Pignatelli, impulsor del Canal Imperial de Aragón, proyectada por Antonio Palao, renombrando así la plaza con su apellido. Posteriormente, Yarza redactaría un Plano Geométrico incorporando el desarrollo de la sureña huerta existente e incluyendo una nueva puerta diseñada por Mariano López.

Monumento al Justicia (1930)
Monumento al Justicia en 1930. Archivo Municipal de Zaragoza

Ya en 1867 se proyecta celebrar en el área una exposición para que los productores regionales mostraran su abundante oferta. La Exposición Aragonesa, idea de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se inauguró finalmente en 1868 desarrollando un recinto efímero que, tras su finalización, daría pie a una nueva y elegante área residencial en la Plaza de Aragón.

Barrio señorial, orgullo de Zaragoza

Finalizada la exhibición, las estructuras expositivas fueron retiradas y comenzó la preparación de los terrenos para diseñar una nueva urbanización. El arquitecto municipal, Segundo Díaz, se encargó del proyecto optando por un diseño muy diferente al de la avenida existente. La nueva Plaza de Aragón marcaría el contrapunto.

Paseo de la Independencia a principios de siglo
Paseo de la Independencia a principios de siglo. Archivo Municipal de Zaragoza

Si el Paseo de la Independencia alojaba casas amplias de varias plantas y estilo afrancesado, imitando a la Rue Rivoli de París, la plaza ejercería de colofón aportando hotelitos burgueses de elegante traza. En 1881, previo rediseño del proyecto inicial a cargo de Ricardo Magdalena dio el pistoletazo de salida la edificación en los solares acordados. Al conjunto se uniría en 1904 el monumento del Justicia, a cargo de Félix Navarro, en el caso del soporte, ocupándose Francisco Vidal y Castro de la figura. Sustituyó al de Pignatelli, que fue trasladado a la parcela del futuro parque homónimo.

Arquitectura de la plaza original
Un ejemplo de la arquitectura de la plaza. Archivo Municipal de Zaragoza

Los chalets, proyectados por arquitectos reputados, contaron con decoraciones vanguardistas convirtiendo el distrito en la envidia de la ciudad. Unas mansiones, de esencia aristocrática, que distinguían a la boyante burguesía del resto de los vecinos. Entre los detalles más interesantes de las viviendas se hallan las verjas concebidas por Ricardo Magdalena, aportando protección. y los jardines, nota de color y frescura.

Presente nostálgico

La Plaza de Aragón ha sufrido una metamorfosis intensa en las últimas décadas, especialmente a finales del siglo XX, debido al desarrollismo de entonces. Apenas conserva su imagen original, pues tan sólo sobreviven dos edificios históricos que salvaguardan el recuerdo de lo que un día fue. Sigue siendo aún así una opción preferente para disfrutar de paseos.

Plaza de aragón

La zona ha variado asimismo su estructura, que ahora cruza el tranvía, reservando su corazón al sobreviviente monumento al Justicia de Aragón y con un diseño vanguardista fruto de la última reforma del Paseo de la Independencia. Merecen mención especial, a su vez, las esculturas que inundan las aceras dedicadas al escritor y periodista, Mariano de Cavia, al poeta, Marcos Zapata, al cronista, Fernando Soteras “Mefisto” y al abogado y novelista, Julio Monreal y Ximénez de Embún.

Plaza de aragón

Un antiguo chalé recrecido en clave contemporánea, hoy restaurante, y la antigua Capitanía de la V Región Militar, propiedad del Ejército con actividad cultural puntual, son los únicos vestigios arquitectónicos disponibles. El resto de los edificios son construcciones actuales con tipologías variadas y carentes de coherencia estética. Unos más agraciados que otros, herederos de su época, lo cierto es que la plaza ha descuidado su idiosincrasia erigiéndose sin el relumbrón de antaño. Quizá esta pérdida permita valorar la importancia de proteger el patrimonio en el futuro.

 

Te puede interesar
Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Guías
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.