¿Conoces el grupo musical Chocabeat?

Chocabeat es más que un grupo de rap; es un colectivo impulsado por Giorgiomatic y Ericuxo para plasmar sus inquietudes musicales. Estos artistas aragoneses beben directamente de los…

Juan Moneo
15 de junio de 2021
Compartir en:

Índice

Chocabeat es más que un grupo de rap; es un colectivo impulsado por Giorgiomatic y Ericuxo para plasmar sus inquietudes musicales. Estos artistas aragoneses beben directamente de los ritmos urbanos y de la música electrónica y están dando mucho que hablar. ¿Quieres saber más de ellos? Sigue leyendo y descubre quién hay detrás de esta agrupación.

 

¿Por qué Chocabeat?

¿Y por qué no? Lo cierto es que el nombre nació de forma sencilla. Nos fuimos juntando en las Jam Sessions que organizaba el Pub El Sótano en Teruel, y fue un cúmulo de bonitas y etílicas coincidencias, hasta que, de repente, el nombre Chocabeat surgió de la idea de algo impactante, que chocase, juntándolo con la palabra inglesa “beat”. Cuando quisimos darnos cuenta el nombre estaba en nuestras cabezas y ya era demasiado tarde. Bueno, y porque Iron Maiden estaba cogido.

¿Cómo y cuándo comienza vuestra aventura musical?

Inicialmente, Gio y Eric iniciaron un proyecto meramente instrumental, pero a raíz de las Jam Sessions que se organizaban en el Pub El Sótano, el colectivo fue recopilando integrantes hasta la formación actual. Primero llegó el Mc y productor Carra, y tras varios conciertos se añadió al colectivo Symon Essence, a quienes poco después se sumarían Potinaider, Julio Drunken (guitarrista también en los Drunken Cowboys) y Aenede, sin olvidar a nuestro Peter Keybol, quién se encarga de todo el apartado técnico y de mantenernos a raya en nuestras continuas y excéntricas ideas.

 

 concierto teruel


¿Qué aportáis cada uno al grupo? ¿La mezcla suma? ¿Seguís explorando estilos?

Cada uno aporta cosas diferentes al grupo, sería muy complicado enumerarlas todas. Pero lo bueno de formar un grupo con tantas moscas, es que las influencias musicales de cada uno son diversas, y a la hora de centrarnos en el proceso creativo, tanto los ritmos como las letras no están cerradas a un estilo concreto, no nos ponemos límites. Desde luego que la mezcla suma, de hecho, lo mejor de ser un grupo tan amplio es que cada uno siempre tiene algo distinto que aportar. Desde las influencias musicales y gustos de cada uno, hasta el estilo y la rama artística que cada uno puede controlar más que el resto. Desde la escritura hasta el sonido, o incluso en el apartado visual.

Componéis canciones de gran profundidad, ¿las vivencias hacen al artista?

Sí, por supuesto, pero incluso ya no las propias. Muchas veces las historias que te cuentan personas cercanas, lo que ves a tu alrededor… todo y cualquier cosa influye a la hora de componer, hasta el vuelo de una mosca.

¿Referentes?

Las referencias musicales son muy diversas, ya que somos muchos y no tratamos de parecer a un grupo u otro, sino que lo que buscamos es generar nuestro propio sonido. Entre todos los componentes podemos encontrar referencias que navegan desde el rap más crudo de los 90s, hasta el rock y grunge de la misma época, pasando por una infinidad de estilos muy diversos y diferentes entre sí, aunque siempre con un hilo conductor, la fuerza y la esencia que se transmite.

Chocabeat

¿Qué os cuentan vuestros seguidores? ¿Notáis su calor?

Lo que más nos suelen decir es lo que disfrutan en nuestros conciertos y que hay varias canciones con las que empatizan. También agradecen que en directo seamos un extremo y en estudio otro, por extraño que parezca, porque ayuda mucho a disfrutar la misma canción desde perspectivas diferentes.

¿Anécdotas?

Una experiencia que nos ocurre a menudo es que los medios de comunicación confunden nuestro nombre, y nos hemos encontrado de todo, Chocobeat, chocabeck, chocabit, y un largo etcétera que estamos recopilando para nuestro próximo libro: “Chocabeat, ¿qué pasó?”.

¿Creéis que la música independiente tiene suficiente reconocimiento?

Creemos que la gente está cansada del producto prefabricado que ofrece la industriamusical, y que cada vez prefiere escuchar música de calidad, o acudir aconciertos para ver música en directo. Lo que se está demostrando es que no se necesita un gran sello discográfico detrás para hacer buen material, aunque sí para moverlo de una forma más extensa que llegue a grandes públicos. Aunque son barreras que se están viniendo abajo gracias a las redes sociales.

 

¿Es posible lograr el éxito sin perder esencia?

Por supuesto, y hay grupos que así lo han demostrado. También es cierto que una vez se alcanza el éxito, el artista quiere cambiar y probar cosas nuevas, ya que hacer siempre la misma fórmula aburre. Pero no consideramos que eso sea perder la esencia ni nada similar, la experimentación también forma parte del camino, y en todo caso te motiva a seguir creciendo y reinventando. Lo que comúnmente se llama “esencia” siempre se tiene, y si no existe, la música se convierte en un producto prefabricado que acabará cayendo por su propio peso. O eso nos han contado, de éxito tampoco es que sepamos demasiado (risas).

Chocabeat

La pandemia ha impactado con intensidad en el sector musical, ¿cómo salir de esta?

Parece que la gente se contagia en conciertos, pero no en bares, así que, quizás la solución sea beber hasta chocar contra el suelo (risas). Bromas aparte, parece que ahora se está empezando a mover el sector cultural después de tantos palos durante la pandemia, ¿la solución? Quién sabe, pero un buen paso para la música podría ser no tener miedo a organizar eventos estableciendo las medidas de seguridad necesarias, y mirar también por los grupos locales.

¿Dónde os veis en el futuro?

Sinceramente, nos encantaría vernos dedicando todo nuestro tiempo a la música, pero por el momento el trabajo y la vida adulta se roban más tiempo del que nos gustaría (risas).

Ya para terminar, ¿cuál es vuestro rincón favorito de Zaragoza y Teruel?

De Zaragoza, me atrevería a decir que dónde más risas han caído, siempre que hemos tenido la oportunidad de juntarnos todos, sería en la Magdalena con nuestros hermanos de birra-aventuras Los Drunken Cowboys. Buena compañía, buenas cervezas, y sobre todo buenas croquetas. De Teruel, echamos de menos el Pub El Sótano, dónde todo esto se gestó y dónde tantas aventuras hemos vivido (las cuales no podemos contar porque no han prescrito todavía). Si hablamos de algo más turístico, diríamos que gran parte del Matarraña, Albarracín y todo lo que le rodea, y la sierra de Gúdar, son zonas con mucho encanto. Bueno, y toda la provincia, qué diablos.

Te puede interesar
Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Gente con Maña
Quiero adaptar la Universidad a los enormes retos que tiene por delante’

Vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea es una de las personas más influyentes a nivel mundial dentro del ámbito de la sanidad animal, según el ranking elaborado por Expertscape el año pasado. Nacida en Leciñena (Zaragoza) en 1968, esta catedrática de Sanidad Animal fue vicedecana de la Facultad de Veterinaria,…

Gente con Maña
Diego Saura, cineasta emergente, comienza su nueva película en Huesca

¿Te gusta el cine de terror? ¿Eres fan del cine independiente? Os traemos en primicia la entrevista más reciente con Diego Saura, joven cineasta oscense, que comenzó la filmación de su nueva película hace unos meses. Tras terminar su carrera en el grado de Bellas Artes en Teruel y lanzar su primera película “T.T.T: Terror…

Gente con Maña
Javier Alcázar: “A los hombres aún nos cuesta exteriorizar lo que conlleva el cáncer”

TheMoveMen es la asociación nacional nacida en Zaragoza para la visibilización del cáncer masculino que persigue romper los tabúes y estereotipos sobre esta enfermedad desde un punto de vista realista pero cargado de vitalidad.  Entrevistamos a su presidente, Javier Alcázar, quien nos cuenta cómo surgió la asociación y cuáles serán sus futuras acciones.   Pregunta:…

Gente con Maña
Ropero ultima la grabación de su nuevo disco en Zaragoza

En la sección de gente con maña, hoy os traemos un músico, compositor y cantautor que no tiene igual. Catalán de nacimiento y educado en Murcia, Fran Ropero cuenta con un equipo detrás que es íntegramente de Zaragoza. ¿Cómo puede ser esto? Esta pregunta y muchas más las responde en esta entrevista. ¡No os la…

Gente con Maña
Paraguay, país invitado para las Fiestas del Pilar 2023

Este 2023, Paraguay es el país invitado de las Fiestas del Pilar. El día 12 de octubre, el manto floral de la Virgen del Pilar lucirá su bandera y el día 15 de octubre, a las 11:00 horas, está previsto un evento cultural en la Fuente de la Hispanidad. Entrevistamos a Alberto Rios, paraguayo afincado…

Gente con Maña
Daniela Fañanás, la oscense que es Bastian en La Historia Interminable

  Daniela tiene 11 años y es de Huesca. Esta jovencísima actriz que sueña con continuar con su carrera teatral, fue elegida para representar al personaje de Bastian, protagonista del musical La Historia Interminable, que puede disfrutarse hasta el 22 de octubre en el Teatro Principal de Zaragoza. Gente con Maña. Daniela Fañanás, la oscense…

Gente con Maña
PlanBrain, el método maño para aprender idiomas en 20 días

Los idiomas son la asignatura pendiente de muchas personas en España. Se trata de una aptitud muy demandada pero que cuesta mucho tiempo y esfuerzo dominar en su plenitud. Sin embargo, en Zaragoza contamos con un método totalmente rompedor que te enseña a manejar fluidamente el inglés, y otros idiomas, en tan sólo 20 días.…

Gente con Maña
“Si el cliente se va satisfecho, un restaurante nunca le parecerá caro”

Ubicado en la calle Francisco Bayeu, y con unas maravillosas vistas a la Basílica del Pilar, se encuentra el restaurante El Disfrutón. A día de hoy, es uno de los establecimientos hosteleros que más ‘ruido’ están haciendo en el panorama zaragozano. Ya forma parte de los ‘restaurantes recomendados’ en la última edición de Soles Guía…

Gente con Maña
“Mi objetivo es que los cuentos trasciendan”

Isabel Paricio, directora de comunicación y RR.II de El Corte Inglés Aragón, es una persona especialmente vinculada a la cultura. De hecho, se dedica en parte a organizar eventos culturales todas las semanas. Se define a sí misma como ‘una persona creativa, apasionada y entusiasta, acostumbrada a trabajar en equipo’. Recientemente ha presentado su último…

Gente con Maña
“El color me ayuda a transformar momentos difíciles en algo positivo”

¡Ha costado, pero por fin la tenemos aquí! Hace unas semanas, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Blasina Rocher en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. En la conversación que mantuvimos, nos explicó cómo comenzó en el mundo de la ilustración y qué es lo que le mueve a la hora de llevar a…

Gente con Maña
No he parado de hacer música en ningún momento’

Original de Zaragoza, y con una voz de ensueño, la cantante Elem se ha convertido en todo un icono en el panorama musical del momento. Aunque no le gusta definir su estilo musical con algún género, lo cierto es que predominan en todo momento los sentimientos. Y es que con apenas 8 años, Elem ya…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.